Cupra está creciendo imparable y su modelo con más éxito es el Cupra Formentor. Y sí, es un modelo estéticamente atractivo, dinámicamente solvente y con una buena mecánica fabricada por Volkswagen. Ahora bien, no está solo en el mercado y hay una alternativa que es 5.000 euros más barata y tiene algunas importantes ventajas que merece la pena conocer. Sobre todo, porque sabiendo que cuesta menos, que tiene la etiqueta ECO de la DGT y que gasta menos de 5 L/100 km, quizá se convierta en tu opción preferida dentro de esta categoría. Desde luego que, por economía, es mucho más recomendable que la versión más barata del exitoso Cupra Formentor.
El éxito del Cupra Formentor se puede explicar por su atractivo diseño, por su extraordinario comportamiento dinámico y por otros factores que juegan a su favor, como sus buenos motores de origen Volkswagen. Eso sí, no será por precio, porque existen algunas alternativas más baratas como el Renault Arkana o como el modelo que nos ocupa en este artículo, que es el Toyota C-HR. Y es que, efectivamente, el SUV de Toyota cuesta 5.000 euros menos, aproximadamente. Así que es más atractivo por precio, pero además tiene algunas otras importantes ventajas respecto al modelo de Cupra como, por ejemplo, que su motor gasta muy poca gasolina y, además, al ser híbrido no enchufable, cuenta con la conveniente etiqueta ECO de la DGT. Pero es que hay más, ya verás.
El Toyota C-HR es una gran alternativa, 5.000€ más barato que el Cupra Formentor con motor híbrido, etiqueta ECO y un consumo de gasolina muy bajo
No estamos hablando de la nueva generación del Toyota C-HR, con la que la marca japonesa ‘se ha subido a la parra’ con precios absolutamente desorbitados, sino del modelo saliente que tan solo cuesta 28.650 euros en estos momentos. Un precio, desde luego, mucho más atractivo que los 33.040 euros, como mínimo, que cuesta el Cupra Formentor. Y con un motor gasolina convencional, sin ningún tipo de electrificación, y por tanto con etiqueta C de la DGT.
La gran ventaja del Toyota C-HR es que tiene un motor híbrido no enchufable que desarrolla una potencia máxima de 122 CV, que ya es suficiente para su tamaño y su peso, y sobre todo que con él registra un ridículo consumo de 4,9 L/100 km. Sí, es verdad que el Cupra Formentor más barato tiene un 1.5 TSI de 150 CV de potencia máxima, así que rinde más, pero no olvidemos que tiene etiqueta C y, además, que consume 6,4 L/100 km. Tampoco es que sea un coche que consuma en exceso, pero desde luego que esta diferencia inclina la balanza a favor del Toyota C-HR.
En otros términos, lo que sí tiene el Cupra Formentor como ventaja son sus 450 litros de capacidad de maletero, que directamente dejan en ridículo a los 377 litros que ofrece el Toyota C-HR. Pero es que la estética deportiva del modelo de Toyota, con esa silueta tan estilizada, penaliza gravemente la habitabilidad del modelo. Poco maletero y, además, con un acristalamiento muy reducido que hace que las plazas traseras, aunque no tienen mal espacio, sean francamente agobiantes. Evidentemente, no todo son ventajas el el modelo japonés.
Y otro punto fuerte del Cupra Formentor es que, aunque no es el último grito en tecnología, ni muchísimo menos, en este apartado el Toyota C-HR se lo pone muy fácil porque es sencillamente nefasto. Su tecnología funciona bien, sí, pero parece de otra época y no está a la altura de lo que ofrece el modelo de Cupra. Ahora bien, todo depende de cuáles sean tus prioridades y, sin duda, si lo que quieres es un coche similar pero más barato, y que destaque por un consumo muy bajo, entonces el Toyota C-HR es una opción de compra bastante más recomendable que el Cupra Formentor.