Tesla ha vuelto a hacerlo. Su modelo Tesla Model Y ha pasado por las pruebas de IIHS, que es la principal organización independiente de pruebas de choques de vehículos en los Estados Unidos. Y el resultado no podría ser mejor, porque el Tesla Model Y ha logrado la calificación de seguridad más alta posible. Solo tiene un punto de mejora posible y son los faros, donde la organización considera que tienen un nivel aceptable.
Aunque la marca estadounidense dedicada a los coches eléctricos es más conocida por su seguridad, lo cierto es que llevan ya varios años logrando unos excelentes resultados en lo relativo a la seguridad de sus vehículos. Tanto el Tesla Model S como el Tesla Model X consiguieron la máxima valoración en seguridad. Incluso lograron resultados jamás vistos en cuanto a las bajas probabilidades de que, con ellos, se produzcan lesiones graves en caso de accidente de tráfico. También el Tesla Model 3 ha conseguido brillantes reconocimientos por su seguridad. De nuevo, logró colocarse como un referente en ese mismo aspecto –según la NHTSA-. Pero ahora le tocaba al Tesla Model Y, que es el lanzamiento más reciente de la marca, y de nuevo han sorprendido por su excelente seguridad.
Tesla vuelve a conseguir la mejor valoración en seguridad con el Tesla Model Y
La NHTSA ya había dado su reconocimiento positivo a la seguridad del Tesla Model Y, pero ahora ha pasado por las pruebas de IIHS. Y en la última versión disponible del nuevo Tesla Model Y, la marca dedicada a los coches eléctricos ha conseguido la calificación más alta posible, con el precio TOP SAFETY PICK+. Y como no podía ser de otro modo, podemos ver cuáles han sido las pruebas a las que se ha visto sometido el Tesla Model Y en vídeo. Y apreciar, de este modo, que efectivamente el coche es un modelo que ofrece una extraordinaria seguridad en caso de diferentes tipos de impacto.
Lo único que podría mejorar en el Tesla Model Y son los faros
Según los resultados ofrecidos por IIHS, el único punto en el que el Tesla Model Y podría mejorar, evidentemente en lo relativo a la seguridad del vehículo, es en sus faros. El resultado de la prueba es de ‘aceptable’, que es un resultado muy habitual en este tipo de pruebas, pero podría llegar a haber obtenido una calificación de ‘bueno’. Y en base a estos resultados, de hecho, no sería de extrañar que, en alguna próxima actualización del modelo, Tesla lo tenga en cuenta y mejore la tecnología de los faros del Tesla Model Y.
En cualquier caso, el resto de fabricantes de la industria no solo deberían fijarse en su tecnología a bordo, o en la tecnología aplicada a la química de sus baterías, o la conducción autónoma. También deberían tomar como referencia que Tesla, en todos y cada uno de sus modelos de coche eléctrico, logra unos niveles de seguridad de referencia para el mercado.