Las cifras de ventas de enero de 2023 son muy claras respecto a la situación del mercado en España. Y aunque el claro ganador es el Dacia Sandero, por su bajo precio, hay otros modelos que han tenido una enorme aceptación en el arranque del año. Entre los SUV, el más vendido ha sido el Toyota C-HR. Pero este no se puede considerar ni mucho menos un ‘low cost’. El siguiente, sin embargo, con los 4.250 euros de descuento que tiene ahora mismo, y el precio al que se queda, sí se puede considerar que entre dentro de esta categoría de SUV baratos. Y parece que a los españoles nos encanta.
El SEAT Arona no solo ha sido el segundo SUV más vendido, sino que además se ha alzado con el liderazgo de su categoría B SUV y puede presumir también de haber sido el SUV barato más vendido. Más que nada, porque ahora mismo tiene un fuerte descuento de 4.250 euros. Así que, si de normal ya tenía un precio accesible, a día de hoy nos podemos hacer con él por 17.600 euros según portales web especializados en compra de coches nuevos. Y la verdad es que pocas quejas se pueden tener sobre el SEAT Arona más económico de la gama porque ya tiene un motor de buena potencia y, sobre todo, con un bajo consumo de tan solo 5,4 L/100 km según el ciclo de homologación WLTP. Súmale a esto que viene con un equipamiento muy correcto de serie y, además, tiene un maletero más que digno.
Las claves del SEAT Arona, el ‘SUV barato más vendido’ por 17.600 euros y con 4.250 euros de descuento en estos momentos
Vale que SEAT lleva tiempo sin sacar nada interesante, y más aún sin hacer ningún anuncio relevante. Pero es que su gama sigue siendo fuerte, y más aún ahora que están luchando por precio. Por estos 17.600 euros ni el Volkswagen T-Cross ni sus hermanos el Volkswagen T-Roc, o el Volkswagen Tiguan, son una alternativa real. Y otros modelos como el Peugeot 2008, por poner un ejemplo, por muy rivales que sean tienen un precio bastante más alto.
Así es como se explica que SEAT esté rivalizando con Dacia, de tú a tú, por los primeros puestos en la lista de coches más vendidos en España. En el caso de este SEAT Arona, con un precio de 17.600 euros, corresponde con el motor 1.0 TSI con 95 CV de potencia máxima. Una mecánica muy bien valorada a nivel internacional y en un escalón de potencia que es suficiente para un coche que no deja de ser un segmento B. Por otro lado, tiene como mayor atractivo ese bajo consumo de 5,4 L/100 km según el ciclo de homologación WLTP.
La mayor pega que se le pueda poner es que no tiene ningún tipo de hibridación, y por culpa de eso no cuenta con la etiqueta ECO de la DGT. Pero es que, en realidad, este es un problema que comparten la mayoría de los B SUV a día de hoy. Así que no es un problema solo del SEAT Arona, sino que es mucho más habitual dentro del segmento de lo que a todos nos gustaría. Y fuera de esto, el SEAT Arona tiene un interior bastante amplio para sus dimensiones y con un maletero de 400 litros de capacidad, lo que hace que sea bastante más práctico que su hermano el SEAT Ibiza.
Incluso a pesar de que este precio del SEAT Arona se corresponde con el acabado Reference XM, que es el más barato de la gama, es un coche que ya viene bastante bien equipado de fábrica. Si tuviera que elegir, solo por disponer de la etiqueta ECO de la DGT me decantaría por el 1.0 TGI 90 CV. Es verdad que es algo más caro y no sé tú, pero yo personalmente pocas veces repostaría GNC, pero al ser un motor bifuel ya cuenta con esta etiqueta ECO de la DGT y eso, en realidad, es muy conveniente para evitar posibles limitaciones a la hora de circular por grandes ciudades.