• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

El SEAT Ibiza pierde versiones, se queda sin etiqueta ECO frente a rivales que sí la tienen

por Carlos González
2023/04/21
en Actualidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
seat ibiza

Junto al Arona, el SEAT Ibiza es el último modelo que lanzó la casa española en forma de restyling, aunque apenas se cambiaron un par de detalles estéticos y poco más. Es un modelo que está más bien obsoleto a día de hoy. Pero buena parte de la culpa la tiene el hecho de que Volkswagen, como grupo automovilístico, apostase para el segmento de los subcompactos por la plataforma MQB A0 sin ningún tipo de electrificación ni compatibilidad para ella. Aún así, hasta ahora había estado disponible con etiqueta ECO, como el Dacia Sandero, gracias a un motor bifuel.

Ahora la marca española ha decidido reducir la gama del SEAT Ibiza, quizá para reducir los costes de producción del modelo a nivel logístico, eliminando la mecánica bifuel que estaba disponible en su configurador. Igual que el Dacia Sandero, con el que compite en el mercado, el SEAT Ibiza recurría a un motor térmico convencional, pero bifuel, para poder contar en su gama con una versión con etiqueta ECO. La gran diferencia es que el modelo español en su configuración bifuel era compatible con gasolina y GNC, y el Dacia Sandero es compatible con gasolina y GLP. Y después de varios años de ambas opciones disponibles en el mercado, la disponibilidad de GLP es bastante amplia por toda la geografía española y la disponibilidad de GNC es testimonial. Es una opción que no ha llegado a calar en ningún momento, a pesar de que Volkswagen lo ha intentado con diferentes modelos.

seat ibiza 2

El SEAT Ibiza pierde una versión clave, ya no se puede comprar con etiqueta ECO porque su versión 1.0 TGI deja de venderse

El SEAT Ibiza 1.0 TGI 90 CV, que era este motor bifuel, y la única configuración en la que el modelo contaba con etiqueta ECO de la DGT, en realidad nunca ha llegado a tener demasiada aceptación en el mercado. Más que nada porque, como comentábamos anteriormente, el GNC es un combustible que no ha llegado a calar demasiado en España y, sin embargo, el GLP sí que ha ganado cierto terreno a lo largo de los últimos años. Por precio, sin embargo, sí que era una configuración mecánica relevante. Y a fin de cuentas tenía de interesante el hecho de que era la única versión en la gama disponible con etiqueta ECO.

Una configuración con motor de 1.0 litros y tres cilindros que prestaba hasta 90 CV de potencia máxima y con una entrega de par motor máximo de 160 Nm. Como otras versiones, con tracción delantera y una caja de cambios manual de seis velocidades. Vamos, nada de especial más allá de que el motor es compatible con GNC y, por eso, cuenta con etiqueta ECO. Para que nos hagamos una idea, en el año 2022 solo se vendieron 101 unidades.

seat ibiza

El interés en este tipo de configuraciones mecánicas se ha desplomado por completo, hasta el punto de que durante el primer trimestre de este año 2023 solo se han vendido 7 unidades del Ibiza con motor TGI. Por lo tanto, es absolutamente normal que desaparezca. Ahora bien, lo lógico sería que esta configuración se hubiera sustituido por una mecánica mild hybrid de 48 V, por ejemplo, parecida a la del FIAT Panda Hybrid, que le permita al Ibiza contar con etiqueta ECO de una forma barata. Seguro que con un motor mild hybrid el Ibiza vendería más unidades en nuestro país.

De momento no hay información de ningún tipo que lleve a pensar que el SEAT Ibiza pueda en ningún momento recibir una versión con motor mild hybrid. De hecho, la compatibilidad de la plataforma MQB A0, sobre la que está construido, es muy limitada. Podrían apostar por algún tipo de micro hibridación aún más sencilla, sobre un sistema de 12 V incluso. Es decir, algo más simple y barato que sencillamente le dé al Ibia la tan apreciada etiqueta ECO. Pero por el momento, y ahora que ha desaparecido su versión ‘más ECO’ de la gama, no parece que esto vaya a ocurrir.

Etiquetas: Seat
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE