¿Quién dijo que los coches eléctricos son caros? Por lo general, sí, lo son, pero en este caso estamos ante una alternativa al Volkswagen Golf que es curioso, porque el Golf es gasolina y estamos hablando de un coche eléctrico que cuesta 10.000 euros menos. El clásico compacto alemán tiene un precio a partir de 29.350 euros y, sin embargo, este revolucionario coche eléctrico más potente y que tiene una buena autonomía se puede comprar desde 20.480 euros. Y además, las cosas como son, viene con mucho equipamiento ya incluido de serie y sin coste adicional.
El Volkswagen Golf es un archiconocido dentro de la categoría de los compactos, y un modelo muy bien valorado por el público. Pero desgraciadamente solo lo hay con motores térmicos, y para irse a algo parecido pero eléctrico hay que mirar al Volkswagen ID.3, que es bastante más caro. La mejor alternativa a día de hoy es, efectivamente, un coche eléctrico 10.000 euros más barato y que encima tiene más potencia. Estamos hablando, como no podía ser de otro modo, del MG 4 en su configuración más básica de la gama. Que, aunque es la más económica, ya tiene una mecánica eléctrica de 168 CV de potencia, frente al Golf que arranca en 110 CV. Y la verdad es que de autonomía tampoco es que vaya especialmente corto.
El MG 4 es la mejor alternativa eléctrica al Volkswagen Golf, y encima cuesta 10.000 euros menos en estos momentos
El MG 4 tiene un precio de catálogo de 30.690 euros, que está muy poco por encima de los oficiales del Golf a pesar de que es un coche eléctrico y suelen ser mucho más caros. La clave es que tienen ahora una promoción con 1.210 euros de descuento para todos sus coches eléctricos, además de otros 2.000 euros de descuento por financiar con ellos y hasta 7.000 euros de descuento más aprovechando las ventajas del Plan MOVES III. Lo que hace que ahora mismo podamos comprar el MG 4 por tan solo 20.480 euros como precio de partida.
Hablamos de un coche eléctrico que, como decíamos, mide 4,28 metros de largo y por tanto hace que sea muy similar en dimensiones al modelo de Volkswagen. Sin embargo, el MG 4 tiene un interior más espacioso por la sencilla razón de que es un eléctrico. Y aunque sea la versión más económica del MG 4 a la que estamos haciendo referencia, ya tiene 168 CV de potencia máxima con un motor eléctrico y una batería que le permite hacer según los datos del ciclo de homologación WLTP unos 350 kilómetros de autonomía. Hay otra versión que alcanza hasta los 450 km de autonomía y mejora además la potencia de carga.
El MG 4 ahora mismo no tiene un rival serio. ¿Por qué? Porque el Volkswagen ID.3 o el Renault Mégane E-Tech Electric serían las alternativas más sólidas, pero son coches eléctricos mucho más caros. Como puedes ver y te estamos contando, este coche eléctrico es incluso más barato que las alternativas con motor gasolina. Incluso sin achatarramiento, lo que supondría tener que pagar 2.500 euros más por el MG 4, seguiría siendo bastante más económico que un Volkswagen Golf a día de hoy, aunque sea eléctrico y más potente.
Y viene muy bien equipado de serie, como se puede ver en el configurador oficial de Morris Garage. Viene de fábrica en su versión de acceso con cosas como acceso y arranque sin llave, sistema de carga en corriente continua hasta 117 kW como máximo, faros Full LED, cuadro de instrumentos digital con pantalla de 7 pulgadas o sistema multimedia con pantalla táctil de 10,25 pulgadas compatible, por cierto, con Android Auto y Apple CarPlay. Es, además, uno de los pocos coches eléctricos disponibles en el mercado que ofrecen tecnología V2L de serie en el acabado más simple de la gama.