Poco a poco, Polestar está descubriendo detalles clave sobre el Polestar 5. Y entre otra información que ya ha avanzado, han dado un dato clave y es que su modelo contará con arquitectura de 800 V. Algo que se introdujo en el Porsche Taycan por primera vez, pero con lo que cuentan también el Hyundai IONIQ 5 o el KIA EV6. Y que, como ya sabemos, supone un mayor nivel de eficiencia y también unos tiempos de carga menores. Es, en definitiva, una evolución tecnológica realmente importante.
El Polestar 5 estará enfocado a enfrentarse a modelos como el Tesla Model S, Porsche Taycan, Mercedes-Benz EQS y Lucid Air. Ya sabemos que estará a la venta desde el año 2024 y que se basa en el Precept, un concepto que presentó la marca en el año 2020. Pero evidentemente aquellas puertas suicidas se han abandonado en el modelo de producción y, en su lugar, se lanzará con puertas convencionales. Pero uno de los puntos clave está en que Polestar ha estado esforzándose por hacer su propia tecnología a nivel de arquitectura, baterías y motores, para ir progresivamente desligándose de sus componentes –y diseños- compartidos con Volvo y así poder rivalizar con fabricantes como Porsche.
Los detalles clave del Polestar 5 que ya conocemos: arquitectura, batería, potencia y otros
En un comunicado oficial, la marca ya ha revelado que el Polestar 5, como avanzábamos, cuenta con una arquitectura eléctrica de 800 V y una configuración de dos motores eléctricos que le proporcionan tracción total. Gracias a esta configuración podrá ofrecer 884 CV y un par de 900 Nm. Lo que no ha señalado aún la marca es la potencia de cada uno de sus motores, pero sí que han detallado que el motor trasero es más potente que el delantero. Evidentemente, uno de los motores va conectado al eje delantero y el otro está conectado al eje trasero.
Y es curioso, porque Polestar ha decidido enseñar el Polestar 5 en el Festival de Velocidad de Goodwood 2022. Un evento que tradicionalmente no ha estado enfocado a los entusiastas del coche eléctrico, sino más bien al automóvil tradicional con motor de combustión interna. El Polestar 5 será un fastback eléctrico de cinco puertas que ocupará el puesto de referencia dentro de la marca, y lo más probable es que Polestar esté buscando convencer a una audiencia diferente, a un público más amplio, y no tan solo al entusiasta del coche eléctrico. Algo, efectivamente, parecido a lo que ha hecho Porsche con el Taycan.
Antes que el Polestar 5 llegará el Polestar 3 en 2023, y también durante el próximo año 2023, aunque más adelante, tendrá que llegar un Polestar 4 que será un SUV pequeño y de estilo coupé. De momento, la previsión de la marca es multiplicar sus ventas por 10, desde las 29.000 unidades alcanzadas durante el año 2021 hasta un volumen de 290.000 unidades a finales del año 2025. Y si mantienen la estrategia que están siguiendo, es bastante probable que lo consigan. Y que quieran destacar por utilizar tecnologías propias es, sin duda, una buena noticia.