Ahora mismo KIA tiene en el KIA Ceed a uno de los coches más interesantes de su segmento. Porque sólo cuesta 17.879 euros en estos momentos, y eso que es una alternativa al Volkswagen Golf, por ejemplo, que tiene un precio de más de 30.000 euros. Ahora bien, la marca coreana está trabajando por convertirse en una marca eléctrica, y esta excelente relación entre calidad y precio hay que trasladarla. Así que su objetivo es competir con el MG 4 y el BYD Dolphin en la misma categoría del Cupra Born, el Renault Mégane E-Tech Electric o el Volkswagen ID.3. Y sí, será con el sustituto del KIA Ceed, que además ya tiene fecha prevista para su lanzamiento.
Tanto el KIA Ceed como el Hyundai i30, que son modelos ‘hermanos’, son a día de hoy las mejores opciones disponibles dentro de su categoría porque tienen un precio más competitivo que cualquiera de sus rivales. El grupo automovilístico coreano ha conseguido plantear la mejor relación entre calidad y precio en la era de la combustión. Pero, efectivamente, el Grupo Hyundai está decidido a dar el salto a la electrificación de la mejor manera posible. Lo han demostrado con el KIA EV6, con el Hyundai IONIQ 5 o con el IONIQ 6. Y ahora está llegando el momento de apuntar a segmentos inferiores, como es el caso de los compactos eléctricos. Ya hay opciones con excelente precio y prestaciones, y son el MG 4 y el BYD Dolphin. Los demás son bastante más caros que estos dos modelos.
El sustituto del KIA Ceed para hacer frente al MG 4 y el BYD Dolphin, esto es lo que sabemos del KIA EV3 que está en camino
KIA ya tiene muy bien planeada su estrategia, y ya han anunciado en el pasado que para el año 2027 está previsto el lanzamiento de nada menos que 15 nuevos coches eléctricos. Estos lanzamientos servirán para hacer la transformación de la marca, que hasta ahora se ha basado en un catálogo de combustión y en tiempo récord va a convertirse en una marca totalmente eléctrica. En todo esto, uno de los modelos a sustituir es el KIA Ceed, y el que llegará para cubrir su hueco será el KIA EV3.
Siguiendo con lo visto hasta ahora, gracias al ya disponible KIA EV6, y el ya anunciado KIA EV9, este modelos compacto eléctrico se espera que se llame KIA EV3. Y, efectivamente, encajará en el mismo segmento que el Volkswagen ID.3, el Cupra Born y el Renault Mégane E-Tech Electric. Ahora bien, si la marca coreana sigue en sus trece de ofrecer la mejor relación entre calidad y precio, debería ubicarse en el segmento más bien como un rival directo del MG 4 y el BYD Dolphin. Que, frente a rivales mucho más caros, tienen un precio de entre 20.000 y 22.000 euros en sus versiones de acceso y contando con la ayuda del Plan MOVES III.
Lo normal sería que el KIA Ceed esté disponible durante no más de tres años más, durante los cuales es posible que se le haga alguna actualización menor. Mientras tanto, el KIA EV3 apunta a estar disponible desde el año 2025. Un momento en el que, por cierto, el Volkswagen ID.3 debería ya estar muy cerca de recibir una nueva generación o, al menos, otro restyling para volver a poner al día sobre todo su parte tecnológica. No obstante, teniendo en cuenta la llegada de la plataforma MEB+, y la posterior llegada de la plataforma SSP, es posible que Volkswagen retrase sus planes respecto a una actualización del ID.3.
Tanto KIA como Hyundai ya han demostrado que disponen de las mejores tecnologías en el espacio del coche eléctrico, entre otras cosas, porque su plataforma modular está preparada para sistemas eléctricos con arquitectura de 800 V. Hasta ahora se han mantenido a la vanguardia tecnológica con sus lanzamientos eléctricos, y por eso consiguen cifras de eficiencia bastante superiores a las de sus competidores directos. No obstante, es pronto para avanzar datos técnicos de este esperado KIA EV3 que sustituirá al actual KIA Ceed.