No es raro ver que distintos fabricantes se asocian para crear un producto conjunto con menor gasto de desarrollo. Es el caso de Toyota y Subaru con sus GT86 y BRZ respectivamente, y de otros grandes fabricantes, como Daimler y el grupo Renaul/Nissan.
En este último ejemplo, la aportación de Daimler a Renault y Nissan se puede contar con un sólo dedo, ya que la única contribución clara está en el uso de la plataforma de la gama del Clase A, que empleará Infiniti, la marca de lujo de Nissan, para la construcción del nuevo Q30.
Quitando ese caso, de esta alianza la más beneficiada, al menos a simple vista, es el grupo Daimler, ya que emplea motores y plataformas de Renault, por ejemplo el Mercedes-Benz Citan, básicamente es un Renault Kangoo. Además varios modelos de Mercedes-Benz emplean mecánicas 1.5 DCI y 1.6 de origen Renault, como en el caso del Clase A 180 CDI. Y claro, además de compartir plataformas y mecánicas, también comparten planta de fabricación pare el Renault Twingo y el Smart Forfour.
Y parece ser que la participación del grupo Renault en esta asociación va a aumentar, ya que se ha anunciado que los futuros vehículos eléctricos de la gama Smart van a emplear motores eléctricos Renault, posiblemente aprovechen el que monta el Renault Zoe EV. Eso si, aunque el motor eléctrico sea de origen Renault, las baterías serán producidas por la filial de Daimler, Deutsche Accumotive, en Kamenz, Alemania.
Lo curioso de los Smart, es que tanto el Fortwo como el Forfour van a contar con versiones eléctricas EV, pero no van a fabricarse en la misma planta, el dos plazas se va a construir en las instalaciones de Hambach que tiene Daimler en Francia, mientras que el Smart Forfour se construirá como hasta ahora, en Eslovenia junto con el Renault Twingo.
Fuente: autoevolution