El Volkswagen ID.4, en sus versiones con tracción a las cuatro ruedas, monta dos unidades motrices; es decir, dos motores eléctricos. Y el delantero lo fabrica Magna, a través de su filial HASCO Magna Electric Drive Systems (HME). La propia compañía china ha anunciado el inicio de la producción de estos motores eléctricos y, además, ha dado algunos detalles clave sobre este motor que también llegar a las unidades europeas del Volkswagen ID.4.
Aunque el ID.4 será el primer modelo del Grupo Volkswagen que estrenará este motor eléctrico de Magna, más adelante llegarán otros y, además, es posible que también los instalen otros fabricantes. Se trata, efectivamente, de un motor eléctrico chino que, aunque se va a producir en el país asiático, también se montará en las unidades del ID.4 destinadas a los Estados Unidos y a Europa. Según han anunciado, han llegado a un acuerdo global con el Grupo VAG y, por el momento, este propulsor eléctrico será el que se instale en el eje delantero del Volkswagen ID.4 para las versiones con tracción a las cuatro ruedas. Pero no es solo un motor eléctrico, sino que además integra una caja de cambios, un inversor y el software que corresponde.
Hasta 335 CV puede alcanzar el motor eléctrico chino del Volkswagen ID.4
Este motor eléctrico de Magna es el que se va a instalar en el eje delantero de los Volkswagen ID.4 con tracción a las cuatro ruedas, pero llegará a más modelos. Y de momento, en este modelo va a rendir 80 kW (107 CV), pero desde Magna ya han anunciado que es capaz de llegar a 250 kW (335 CV) como máximo, por diseño. Es decir, que las capacidades del propulsor eléctrico, en realidad, van mucho más allá de lo que se ha configurado en el modelo eléctrico de Volkswagen. En cualquier caso, no se trata únicamente de un motor eléctrico de inducción, sino que además tiene integrada la transmisión de una única velocidad, un inversor de alto voltaje, software y todo el sistema de control y sincronización correspondiente.
De momento, Volkswagen lo estrenará en el ID.4 a nivel global, pero se espera que poco a poco vaya llegando a otros nuevos modelos de la marca, y del grupo. Es decir, que lo lógico sería que más adelante se instale también en modelos de Cupra, de Skoda o de SEAT. Además, desde la compañía china han asegurado que se puede diseñar para adaptarse a las necesidades de cualquier otro fabricante. Y esto es interesante, porque no sería en absoluto extraño que veamos a diferentes marcas compartiendo motores eléctricos de terceros. En este caso, es muy probable que varios fabricantes compartan el motor eléctrico de Magna.
Aunque desde Magna han anunciado la potencia que rendirá en el Volkswagen ID.4, y cuáles son sus prestaciones máximas que puede alcanzar, no han hecho una referencia precisa a la cifra de par máximo. Y en cualquier caso, también será relevante conocer cuál es el nivel de eficiencia energética que puede ofrecer este propulsor. Porque de ello depende, entre otras cosas, que la cifra de autonomía sea la mejor posible en este y en otros coches eléctricos.