El Sono Sion es un ‘loco’ proyecto de coche eléctrico auto recargable con carrocería de monovolumen y con un interesante precio de 25.000 euros. Hablamos de ‘auto recargable’ porque toda su carrocería está llena de placas solares que sirven, como no podía ser de otro modo, para cargar la batería y conseguir del orden de 112 km semanales totalmente ‘gratis’ y sin enchufar el coche a la corriente. ¿Pinta bien, verdad? Sí, pinta genial, y por eso ya es todo un éxito con un acumulado de nada menos que 20.000 reservas sin haberse lanzado todavía al mercado.
El coche no es especialmente bonito, pero es que eso no es lo importante. Más de 20.000 personas se han animado a pagar ya 2.000 euros, aproximadamente, por asegurarse que van a tener una de las primeras unidades del Sono Sion. Y eso es porque, aunque no es un coche demasiado atractivo por su estética, mide 4,47 metros de largo y en su habitáculo tiene espacio para 5 ocupantes. Solo cuenta con un motor eléctrico de 163 CV, y este motor está conectado a una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético y con química LFP. Su autonomía es de 305 kilómetros en ciclo de homologación WLTP, pero su punto fuerte está en su carrocería llena de células fotovoltaicas.
Exitazo del Sono Sion, un monovolumen eléctrico barato y que se carga por sí solo sin conectarlo a un cargador
El Sono Sion se espera que se empiece a producir durante la segunda mitad del próximo año 2023; y eso significará que a finales de 2023, o comienzos de 2024, empiecen a llegar las primeras unidades a sus propietarios. Pero ¿qué tiene de especial este coche? Para empezar, su precio barato de 25.000 euros, aproximadamente. Esto, en parte, es gracias a que su batería es de una capacidad bastante contenida (54 kWh) y, además, de química LFP que es más económica. Pero también es mucho más segura que las baterías de tipo NCA o NCM, entre otras que hay disponibles en la actualidad.
Y el otro punto fuerte de este coche eléctrico está en que el capó, el techo, los guardabarros, los paneles laterales y algunos otros componentes tienen también placas solares perfectamente integradas. Gracias a estas placas solares, la marca estima que vamos a poder conseguir cargar 112 km de autonomía, de media, dejándolo expuesto al sol. Y eso en España es realmente interesante por dos motivos: el primero, que la mayoría de los conductores aparcan en la calle, y el segundo es que en España tenemos sol prácticamente todos los días, y se va a poder exprimir este sistema y sacar el máximo partido.
De hecho, la marca estima que con sol se puede conseguir el doble, 224 kilómetros de autonomía cada semana. Para muchos conductores eso es, en realidad, más del kilometraje que acostumbran a hacer. Y evidentemente, para quienes sea suficiente con estos kilómetros sería ideal tener un coche eléctrico sin consumo de ningún tipo, porque no tiene necesidad de conectarlo a la corriente. Y en cualquier caso, cuando haga falta conectarlo a la corriente tenemos una toma de 75 kW que sirve para cargar el 80% en solo 25 minutos.
Así que, aunque no sea ni mucho menos el coche eléctrico más atractivo, estamos ante un coche eléctrico barato, de enfoque totalmente práctico, y con una solución muy innovadora. Para quienes no quieran hacer demasiados kilómetros, y el diseño de su coche no les preocupe en exceso, sin duda es una de las mejores opciones que se van a poder comprar durante los próximos años. De momento, como comentábamos, ya hay 20.000 personas que no han dudado en apostar por él aunque haya que esperar casi dos años para poder tenerlo.