MG ha conseguido un excelente posicionamiento con el MG ZS, sobre todo, por su relación calidad – precio. Están apuntando a presupuestos muy bajos, y poco a poco están haciéndose un hueco en el mercado. Ahora toca el turno de abrirse, de verdad, con los coches eléctricos. Y el MG 4, que será rival para el Renault Mégane E-Tech Electric y el Volkswagen ID.3, entre otros, ya tiene precio en Europa y es un serio candidato a triunfar en el mercado. Estará disponible en dos versiones.
El MG 4 tiene una carrocería de 4,29 metros de largo y en formato compacto. Estará disponible en versiones con 170 CV y 51 kWh de capacidad de batería, así como 204 CV y 64 kWh; es decir, una oferta muy parecida a la que ofrecen sus competidores directos. Además, más adelante se ampliará la gama de versiones, porque de lanzamiento serán estas dos con tracción trasera y en el futuro llegarán configuraciones con tracción a las cuatro ruedas. La primera de estas versiones ofrece 350 km de autonomía y la segunda 450 km según el ciclo de homologación WLTP.
El MG 4 apuesta por un precio más bajo que el Volkswagen ID.3 o el Renault Mégane eléctrico
El precio de partida estimado será de 30.850 euros, tomando como referencia sus tarifas en el Reino Unido, que corresponden a la versión con 51 kWh de batería. La versión más cara, con más potencia y con más autonomía, sube hasta los 33.816 euros. Y es especialmente relevante porque el Renault Mégane E-Tech Electric, con batería de 60 kWh, 218 CV y autonomía de 450 km, cuesta en el mismo mercado más de 42.000 euros. Y el Volkswagen ID.3 equivalente, exactamente igual, supera los 42.000 euros también.
Es una diferencia de más de 9.000 euros a favor del MG 4. Y lo cierto es que tanto por prestaciones como por equipamiento, por ejemplo en el apartado de tecnología, el MG 4 no tiene nada que envidiarle al Volkswagen ID.3 o al modelo de Renault. Con estos precios, sin ningún tipo de duda, el MG 4 lo tendrá bastante fácil para llevarse parte de las ventas que están cosechando tanto el Renault Mégane E-Tech Electric como el Volkswagen ID.3. El único problema es que sus dos competidores parten con algún tiempo de ventaja.
El MG 4 electric estará disponible en el mercado europeo durante el último trimestre de 2022. Este mismo año se podrá comprar en España, y se espera que la gama de lanzamiento esté compuesta por estas dos versiones con hasta 450 kilómetros de autonomía como máximo. Como comentábamos anteriormente, la marca ampliará más adelante sus opciones añadiendo algunas configuraciones con tracción a las cuatro ruedas. De momento, las dos versiones de lanzamiento son configuraciones con tracción trasera.
Aunque el MG 4 está lejos de ser un coche eléctrico, encaja dentro del segmento C, el típico de los hatchback, y lo cierto es que su precio es mucho más bajo que el de los actuales protagonistas del segmento. No introduce nada especialmente mejor a lo que ya ofrecían los demás, pero una diferencia de 9.000 euros en sus tarifas ya hace que sea mucho más atractivo.