Durante muchos años, comprarse un coche eléctrico ha sido un lujo que no todo el mundo se podía permitir. Entre otras cosas, porque los vehículos eléctricos eran mucho más caros que sus equivalentes gasolina. Sin embargo, esa situación está empezando a cambiar, y cada vez va siendo más fácil encontrar eléctricos más económicos y, sobre todo, con unas muy buenas prestaciones. El caso del modelo que nos ocupa es algo singular, porque directamente es más barato que un Volkswagen Golf y, sin embargo, es bastante mejor en muchos apartados. Sobre todo a nivel de potencia, en cuanto al equipamiento que viene de serie y, desde luego, porque es 9.000€ más barato.
Mientras que un Volkswagen Golf básico se puede comprar a día de hoy a partir de 28.800 euros, aproximadamente, según webs especializadas en venta de coches nuevos, el eléctrico que nos ocupa tan solo cuesta 19.480 euros en su versión más barata. Sí, vale, hay que tener en cuenta que incluye la máxima ayuda del Plan MOVES III, pero es que la marca adelanta los 7.000€ de esta ayuda. Estamos hablando, como no podía ser de otro modo, del barato MG 4 que, por cierto, viene con 170 CV de potencia máxima en su versión de menos de 20.000€ y, sin embargo, el Golf arranca con 110 CV con un motor 1.0 TSI sin electrificación.
Aunque es 9.000€ más barato, el MG 4 es más potente y viene mucho más equipado que un Volkswagen Golf básico
El MG 4 tiene una carrocería de 4,28 metros de largo, así que es idéntico en medidas que el modelo al que lo estamos comparando, que es el Volkswagen Golf. Ambos son compactos, pero con la importante diferencia de que el MG 4 es totalmente eléctrico y, sin embargo, el Golf tiene un motor gasolina sin electrificación siquiera, de modo que tiene la etiqueta C de la DGT. Sí, son los dos polos opuestos y, como decíamos, el MG 4 cuesta 9.000 euros menos, aproximadamente. Y eso que, como vamos a ir viendo, es mucha mejor compra en muchos sentidos realmente importantes.
El MG 4 viene con 7 años de garantía y además la marca lo ofrece con un año de seguro gratis a todo riesgo, de modo que el ahorro es todavía mayor a los 9.000€ de diferencia de precio. Pero es que además, como destacábamos, este eléctrico tiene 170 CV de potencia y el Golf tiene un motor 1.0 TSI de 110 CV. Por otro lado, el MG 4 tiene una ya destacable autonomía de 350 km que es suficiente para viajar sin preocupaciones, aunque personalmente te recomendaría una versión superior si vas a viajar con mucha frecuencia. Para una mayor tranquilidad, aunque no sea realmente imprescindible tener más autonomía.
Otro aspecto clave es que el MG 4 viene con mucho más equipamiento incluido de serie que el Volkswagen Golf, a pesar de que el modelo alemán ha sido siempre una de las opciones de referencia dentro de la categoría. Y, por cierto, en lo que sí es verdad que el Volkswagen Golf es mejor es en el maletero. Y es que el alemán tiene 381 litros de capacidad y, sin embargo, el MG 4 se queda en 363 litros. Y no es una diferencia exagerada, pero si le vamos a dar un uso familiar es algo a tener en cuenta, claro que sí. Ahora bien, el MG 4 es más espacioso en sus plazas traseras.
Incluso sin tener en cuenta los 7.000€ del Plan MOVES III, que conllevan achatarrar un coche antiguo, el precio se quedaría en 23.980 euros sin contar tampoco con el descuento por financiación. Es decir, que incluso en el peor de los casos, el MG 4 sigue siendo casi 5.000 euros más barato que la versión más económica del Volkswagen Golf. Y sí, van a empezar a venir con que ‘no se puede comparar un coche chino con uno alemán’, y cosas así. Pero la realidad es esta, y cada cual que se compre lo que le dé la gana.