Ahora mismo, tanto el Hyundai Tucson como el KIA Sportage son dos de las compras más inteligentes dentro de su segmento, y especialmente el modelo de KIA porque tiene unos precios mucho más bajos de lo habitual. Pero el mayor rival de estos dos modelos acaba de bajar sus precios de forma notable, y se ha convertido en una opción aún más interesante por una razón muy sencilla. A diferencia de los surcoreanos, viene en su versión más barata de la gama con etiqueta ECO de la DGT, y eso le da una clara ventaja sobre sus rivales. Es más conveniente si se va a utilizar por ciudad con mayor o menor frecuencia.
Del modelo que estamos hablando, como no podía ser de otro modo, es el Nissan Qashqai. Su última generación no ha tenido tanto éxito como las anteriores, pero en realidad es un modelo excelente en prácticamente cualquier apartado. Su mayor problema es posible que sean sus precios, pero ahí es precisamente donde la marca acaba de reaccionar porque ha lanzado una gran oferta. En estos momentos, el Nissan Qashqai se puede comprar con un descuento de 4.500 euros, de modo que su versión más barata tiene un precio de 27.950 euros, prácticamente el mismo que el Tucson más barato.
El Nissan Qashqai baja de precio y ahora es mejor que comprarse un Hyundai Tucson porque viene con etiqueta ECO de la DGT
El Nissan Qashqai tiene una carrocería de 4,42 metros de largo y cuenta con un amplio habitáculo, que destaca sobre todo por sus espaciosas plazas traseras. Ofrece un generoso maletero de 504 litros de capacidad, que no está mal en comparación con el de sus rivales, aunque es verdad que el Tucson llega hasta los 598 litros. Y el Sportage, por su parte, ofrece 571 litros, también es bastante más grande.
Sin embargo, el punto fuerte del modelo japonés está en su mecánica. ¿Por qué? Porque la gama del Tucson y del Sportage arranca con un motor 1.6 TGDi de 150 CV de potencia máxima sin electrificación y, sin embargo, el Nissan Qashqai tiene un motor 1.3 DIG-T MHEV. Esto significa que, aunque tiene 140 CV, cuenta con electrificación; en concreto, tecnología mild hybrid que hace que disponga de la etiqueta ECO de la DGT incluso en su versión más barata de la gama, algo imprescindible si vamos a circular por ciudad con mayor o menor frecuencia.
De normal esta versión del Nissan Qashqai tendría un precio de 32.700 euros y, sin embargo, ahora se puede comprar con 4.500 euros de descuento. Es decir, que como avanzábamos, ahora mismo tiene un precio de tan solo 27.950 euros, mientras que el Hyundai Tucson parte desde 27.125 euros. Las distancias se han reducido enormemente, y si comparamos sus versiones más económicas el Nissan Qashqai es más recomendable por su motor, por la sencilla razón de que en esta configuración tiene la etiqueta ECO de la DGT. Para disponer de ella, en el Tucson nos tenemos que ir a una versión algo más cara.
Frente al Sportage, el Tucson y el Nissan Qashqai, la opción más barata dentro de este segmento es el MG HS, que tiene como gran pega el hecho de que no se puede comprar con etiqueta ECO. Lleva un motor gasolina 1.5 TGDi de 162 CV de potencia máxima, y la clave es que el MG HS solo cuesta 21.790 euros. Y si queremos un motor más recomendable, podemos irnos al MG EHS, que directamente es un híbrido enchufable con nada menos que 258 CV de potencia máxima, una autonomía en modo eléctrico de 52 kilómetros y un increíble precio de 26.780 euros. Sí, a pesar de ser híbrido enchufable, el MG EHS es incluso más barato que sus rivales con motor gasolina ‘de toda la vida’.