El Hyundai IONIQ 6 2023 será el segundo modelo totalmente eléctrico de la marca coreana que se asentará sobre la plataforma E-GMP; es decir, que a nivel técnico será un hermano del Hyundai IONIQ 5 y del KIA EV6. De hecho, encajando en el segmento D, esta berlina de inclinación deportiva será una alternativa al modelo de KIA. Y ya podemos ver en una recreación cómo será su diseño, además de que tenemos algunos datos sobre sus prestaciones a nivel de potencia, batería y autonomía.
De momento, el Hyundai IONIQ 6 se ha dejado ver en multitud de fotos espía; y esta recreación se basa precisamente en estas fotos, así que el concepto de diseño que nos presenta debería ser bastante fiel a lo que realmente lanzará la marca coreana en muy poco tiempo. Un modelo que llegará para ser rival del Tesla Model 3, pero también del más reciente BMW i4. Asentado sobre la plataforma E-GMP, como ya comentábamos anteriormente, y que entre otras versiones debería contar con la batería de 77,4 kWh de capacidad que recientemente se ha instalado en el IONIQ 5.
Las claves del Hyundai IONIQ 6 para enfrentarse a sus rivales: Tesla Model 3 y BMW i4
De momento, Hyundai se ha encontrado con unos excelentes resultados por parte del Hyundai IONIQ 5. No solo a nivel de ventas, a pesar de que los coches eléctricos siguen cogiendo tracción poco a poco en Europa, sino también con una excelente opinión respecto a su producto. Tanto es así que se ha llevado el galardón a coche del año en la categoría principal y en otra secundaria. Pero la realidad, de cara al Hyundai IONIQ 6 que nos ocupa, es que la demanda apunta más bien hacia los SUV y crossover, y el IONIQ 6 será una berlina de segmento D. Es decir, que hay menos demanda para él, y en este segmento existe un dominio claro del Tesla Model 3.
Así que la clave será aprovechar y ofrecer una mejor experiencia en la conducción, un punto en el que también el BMW i4 destaca. Y por supuesto, seguir apostando por un interior modular que resulte atractivo no solo por su capacidad y sus opciones de configuración, sino también por un equipamiento tecnológico de referencia.
En las fotos espía del Hyundai IONIQ 6 más recientes se ha podido ver al coche eléctrico en pruebas en circuito, concretamente en el trazado de Nürburgring. Así que podemos tener por seguro que contará con una configuración deportiva. De hecho, se habla ya de un Hyundai IONIQ 6 N que esté específicamente pensado para competir con el Tesla Model 3 Performance y el BMW i4 M50.
El KIA EV6 GT ya ha demostrado que esta plataforma puede ofrecer hasta 576 CV de potencia y con 740 Nm de par máximo. Así que estas cifras, o cifras muy parecidas, son las que deberían llegar más adelante a las versiones deportivas N no solo del Hyundai IONIQ 6, sino también del Hyundai IONIQ 5. De momento, cuando todavía no tenemos todos los detalles oficiales del modelo, lo cierto es que la poca información que manejamos resulta bastante interesante.