El Gran Premio de Australia, primera cita del Campeonato del Mundo de Fórmula 1, llegará con una importante novedad: una tercera zona de DRS situada entre las curvas 12 y 13 del trazado de Albert Park con lo que prácticamente 1/3 del circuito estará bajo la influencia de estas zonas, facilitando las maniobras de adelantamiento.
La ubicación de esta nueva zona de DRS está pensada no tanto para facilitar el adelantamiento sino para permitir que la diferencia entre los monoplazas disminuya en este tramo y así, al llegar a la siguiente zona ubicada en la recta de meta, puedan completar la maniobra de adelantamiento.
Las tres zonas de DRS para el Gran Premio de Australia quedarían de la siguiente forma:
- Recta de meta: activación a 30 metros de la salida de la curva de entrada
- Curvas 2 y 3: activación a 32 metros de la salida de la curva 2 hasta la fuerte frenada de la curva 3
- Curvas 12 y 13: activación 104 metros después de la curva 12. Esta nueva zona contará con el `punto de detección 170 metros antes de la curva 11.
En pocas palabras, las zonas DRS pueden ser utilizadas cuando un monoplaza pasa por la zona de detección con una diferencia igual o inferior a un segundo respecto al coche que le precede. De cumplirse esta premisa, podrán hacer uso del DRS con el fin de ganar velocidad y con ello, permitir el adelantamiento en la zona delimitada.
Esta tercera zona busca, como decíamos, fomentar el espectáculo teniendo en cuenta que el circuito urbano de Albert Park es uno de los menos propicios para realizar adelantamientos debido a la estrechez y dificultad de su trazado. Se trata del primer cambio realizado en este sistema desde que se introdujo en 2011 y con el que la Fórmula 1 ha ganado en espectacularidad respecto a años anteriores donde pudimos ver como algunos monoplazas eran incapaces de adelantar en la recta aun siendo más rápidos.