Ahora mismo el FIAT Panda se puede comprar por tan solo 9.834 euros y, sin duda, con este precio ya es un gran rival del Dacia Sandero, que en España arranca en 12.040 euros. Sobre todo porque, aunque es más pequeño y es un coche sencillo, tiene etiqueta ECO de la DGT incluso en su versión más barata de la gama. Ahora bien, la marca italiana está ultimando ya el lanzamiento del nuevo FIAT Panda 2024, y tenemos un avance de cómo será su diseño final. Pero es que además tenemos bastante información sobre las prestaciones de este lanzamiento que tiene como objetivo el actual coche más vendido de España. Será una respuesta directa al Dacia Sandero.
Desde Autocar avanzan que, efectivamente, el FIAT Panda 2024 será una nueva generación del modelo que tendrá un aspecto crossover y estará enfrentado de forma directa al Dacia Sandero. Al parecer será en julio de 2024, para el 125 aniversario de FIAT, cuando se estrenará la nueva generación del Panda que estará inspirada en el Centoventi que se mostró al público en el año 2019. Este modelo, el FIAT Panda 2024, tendrá que coexistir en el segmento B con el recién estrenado FIAT 600 eléctrico. Y lo que va a hacer la marca italiana es renovar la apuesta del Panda con una carrocería de 4 metros de largo, aproximadamente, y apostando por un diseño atractivo y, sobre todo, un precio barato. Como decíamos, ahora mismo la generación actual se puede comprar por menos de 10.000 euros, bastante más barato que el Dacia Sandero.
El nuevo FIAT Panda 2024 será más grande, pero se mantendrá muy barato para competir con el Dacia Sandero con un aspecto crossover
Según las indicaciones que han hecho desde la propia marca, parece que el FIAT Panda 2024 estará construido sobre la misma plataforma CMP que ya están utilizando a día de hoy modelos como el Jeep Avenger, el recién estrenado FIAT 600 y, por supuesto, otros modelos como el Peugeot 208 o el Opel Corsa. Y esta plataforma, no lo olvidemos, es compatible tanto con motores gasolina como también con opciones eléctricas puras. De hecho, el FIAT 600 de momento se ha presentado en exclusiva con configuraciones eléctricas, siguiendo la estela del FIAT 500 eléctrico.
Como podemos ver, tal y como han confirmado desde FIAT, la nueva generación del modelo va a tener una carrocería bastante más grande que el actual. La generación vigente mide 3,65 metros y encaja dentro del segmento A, siendo rival de modelos como el Hyundai i10 o el KIA Picanto, entre otros, mientras que el FIAT Panda 2024, como ya han confirmado, estará en torno a los 4 metros de largo y esto, efectivamente, hará que se posicione en el segmento B. Es decir, como rival del Dacia Sandero, principalmente, pero también de modelos como el Hyundai i20 o del mismo SEAT Ibiza.
Y en lugar de apostar por una carrocería convencional, se inclinará por un aspecto SUV, o más bien crossover, para encajar con los gustos de los clientes europeos. Así que, aunque por su bajo precio va a buscar ser una alternativa al Dacia Sandero, gracias a esa carrocería más musculosa el FIAT Panda 2024 va a ser también una buena alternativa al SEAT Arona. Y recordemos que tanto el uno como el otro tienen un éxito importante en el mercado español.
Aunque ahora mismo el FIAT Panda se puede comprar por menos de 10.000 euros, lo más probable es que la nueva generación que va a llegar al mercado suba algo de precio. Teniendo en cuenta que el Dacia Sandero cuesta 12.040 euros en su versión más barata, aquí es exactamente a donde debería apuntar el FIAT Panda 2024. Y con la ventaja, eso sí, de contar con motores electrificados con tecnología mild hybrid hasta en sus versiones más ‘low cost’. Para disponer, por ejemplo en España, de la etiqueta ECO de la DGT.