La marca italiana ha publicado hace apenas unas horas un vídeo oficial en el que, por primera vez, podemos ver al nuevo FIAT 600 al completo. Se deja ver por delante, por detrás, por un lado y hasta dejan que veamos cómo es su interior. Vamos, que ya está confirmado de forma oficial que el FIAT 600 vuelve en 2023, aunque de una forma totalmente distinta a como hace años existió. Esta vez es un SUV, con versiones eléctricas bajo la denominación FIAT 600e, y además convirtiéndose en el sucesor del FIAT 500X.
Lo que han hecho es meter algunos clips del nuevo FIAT 600 en un vídeo de apoyo al Encuentro Mundial sobre Fraternidad Humana, pero la presentación oficial del modelo todavía no ha tenido lugar y, de hecho, aún no se ha fijado una fecha para la misma. En cualquier caso, este vídeo, que puedes ver más adelante en el mismo artículo, ha servido para dar la confirmación oficial del regreso del FIAT 600 y, además, para darnos un adelanto de cómo es su diseño exterior e interior. Ya son pocos los secretos que guarda el sucesor del FIAT 500X, del que hemos podido ver que sigue el mismo lenguaje de diseño que ya estrenó el 500e con elementos clave como, por ejemplo, sus faros LED divididos en dos piezas.
Destapado el nuevo FIAT 600, que llega en 2023 con el lenguaje de diseño del 500e y carrocería SUV para sustituir al 500X
El nuevo FIAT 600e está construido sobre la plataforma e-CMP2, que es la misma que utilizan el Mokka-e de Opel, el Peugeot e-2008 o el Jeep Avenger, todos ellos productos del grupo Stellantis. Una plataforma que, por lo que sabemos gracias a estos modelos, en el FIAT 600e debería contar con un único motor eléctrico de 156 CV de potencia máxima y que alcanza los 260 Nm de par motor máximo. Suficiente para un SUV de dimensiones compactas.
Este motor del FIAT 600e estará conectado a una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético, no demasiado grande, pero suficiente para alcanzar los 400 km de autonomía en ciclo de homologación WLTP. Al menos estas son las cifras en las que se mueven el resto de SUV homólogos del grupo Stellantis que, como comentábamos anteriormente, utilizan los mismos componentes con los que va a llegar al mercado el FIAT 600e. A nivel técnico no se espera que haya ninguna novedad especialmente sorprendente en este modelo, ni en las versiones eléctricas ni en las gasolina con hibridación.
Además de la versión eléctrica, bajo la denominación 600e, también va a estar disponible con motor gasolina, que sí que se va a llamar FIAT 600. En este caso la mecánica será híbrida, sobre la base de un motor 1.2 gasolina de tres cilindros y acompañado por un motor eléctrico de baja potencia. El motor debería ser el mismo 1.2 PureTech que utilizan otros muchos coches de pequeñas dimensiones dentro del grupo Stellantis, y que ya sabemos que tiene un excelente nivel de eficiencia y una muy buena fiabilidad. Lo que no sabemos es qué potencia exactamente va a tener este conjunto híbrido en el nuevo modelo de la marca italiana, aunque debería seguir la ficha técnica del Jeep Avenger.
La presentación del nuevo FIAT 600, y de su versión eléctrica FIAT 600e, debería tener lugar en cuestión de días, porque con este vídeo la marca italiana ya ha revelado, en realidad, prácticamente todo sobre él. De hecho, también hemos podido ver el interior, y aquí las sorpresas son más bien pocas, porque sigue exactamente el mismo esquema que el FIAT 500e. Cuenta con un cuadro de instrumentos totalmente digital y una pantalla central para el sistema multimedia que, a todas luces, es exactamente la misma y con idénticas dimensiones que en su hermano pequeño.