Alejándose por completo de lo que algún día fue, el nuevo Fiat 600 entrará dentro del segmento B en esta nueva generación. Con un diseño parecido al Fiat 500, aunque en una talla claramente superior, y además apostando por una configuración totalmente eléctrica. Ya sabemos que va a tener una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético y un motor eléctrico de 156 CV de potencia máxima. Y lo último es que se ha dejado ver por carreteras alemanas sin ningún tipo de camuflaje, así que ya sabemos perfectamente cómo será su diseño cuando llegue al mercado.
Está previsto que el nuevo Fiat 600 se presente a finales de este mismo año 2023 y, como comentábamos, es un nuevo modelo que encajará en el segmento B. Es decir, que va a ser un nuevo SUV subcompacto que podrá competir con opciones como el SEAT Arona, que es a día de hoy el coche más vendido en España. Pero con una importante diferencia, y es que el Fiat 600 va a ser totalmente eléctrico. De hecho, como avanzábamos, ya está casi confirmado que tendrá un sistema eléctrico con arquitectura de 400 V con un motor de 156 CV alimentado por una batería de 54 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Todo esto usando la plataforma CMP que usa también el Jeep Avenger, con el que va a compartir prácticamente toda la tecnología del sistema eléctrico.
Así es el Fiat 600, un nuevo B SUV como el SEAT Arona con versiones gasolina y totalmente eléctrica
Aprovechando la tecnología del Jeep Avenger, el nuevo Fiat 600 estará disponible en versión gasolina con un motor 1.2 litros de tres cilindros que alcanzará los 100 CV de potencia máxima. Sin embargo, la marca italiana quiere apostar más bien por su versión eléctrica, que efectivamente compartirá componentes con el Jeep Avenger, y alcanzará los 156 CV. Esta versión, alimentada por una batería de 54 kWh, debería rondar los 400 kilómetros de autonomía en ciclo WLTP, aproximadamente. Y se posicionará por encima del Fiat 500 eléctrico en precio, así que no va a ser una opción en absoluto asequible a pesar del segmento en el que encaja.
A nivel de diseño, como se puede ver en estas primeras fotos espía, el nuevo Fiat 600 va a basarse en un concepto parecido al Fiat 500 eléctrico, pero con algunos rasgos de personalidad propios. Es un modelo considerablemente más grande, y con un estilo crossover, que competirá con opciones SUV pero con una silueta más deportiva. Se puede ver la herencia de Fiat 500 en elementos como las ópticas delanteras y las traseras, además de que el diseño interior va a seguir también un patrón muy similar.
Con respecto a lo que se esperaba –en el render anterior-, el diseño del Fiat 600 es ligeramente más alargado. Evidentemente, teniendo en cuenta que la marca va a apostar principalmente por las versiones eléctricas del modelo, han tenido que trabajar fuertemente en la aerodinámica. Así que tiene una carrocería más estilizada y podemos ver en la foto filtrada que tiene una tercera ventanilla y una zaga más larga. Esto también debería beneficiar tanto el espacio disponible en las plazas traseras como la capacidad del maletero del nuevo Fiat 600.
Todavía hay poca información fiable sobre las prestaciones del Fiat 600, pero como avanzábamos se espera que se presente este año 2023. Para su lanzamiento comercial, de ser así, deberíamos esperar hasta el próximo año 2024. No será hasta entonces cuando sepamos algo más sobre sus precios o su autonomía, entre otros datos clave, y por tanto cómo encajará exactamente en el mercado. Si las versiones térmicas tienen un precio atractivo, pueden suponer un importante problema para el SEAT Arona. Que, efectivamente, ahora mismo es el coche más vendido en España.