El Dacia Spring es todo un éxito en España por ser un coche eléctrico barato. Bueno, tampoco es tan barato, pero sí que es el más barato que hay disponible en el mercado por el momento. Y a pesar de eso, la marca rumana ya tiene previsto un cambio completo para este modelo que llegó en 2021. La marca ya le ha hecho un pequeño cambio para adaptarlo al nuevo diseño del logotipo y poco más, pero este Dacia Spring 2024 del que hablamos no solo va a cambiar en diseño, sino que además va a venir con más autonomía gracias a una batería de mayor capacidad de almacenamiento energético, y también más potencia que la versión actual.
La realidad es que el Dacia Spring 2024, si nos ponemos muy técnicos, será un restyling del modelo. Pero será el restyling más profundo jamás hecho en la gama de Dacia. Van a cambiar la parrilla, los faros y los paragolpes, de modo que vamos a ver un frontal totalmente distinto al que muestra ahora mismo. Y de lateral habrá pocos cambios, porque en esencia el coche va a ser el mismo a nivel estructural para reducir los costes de desarrollo y de este modo poder seguir siendo un coche eléctrico barato. Sin embargo, en la zaga también van a cambiar los pilotos y los paragolpes, y la sensación que nos va a dejar es la de estar ante un Dacia Spring totalmente nuevo. Porque, además, según aseguran, también el interior cambiará por completo para experimentar una mejora destacable, sobre todo, en cuanto a equipamiento tecnológico.
Las enormes mejoras que llegarán al Dacia Spring 2024: mejor interior, más autonomía, más potencia y un giro completo
En el interior del Dacia Spring 2024 va a ser precisamente donde veamos un cambio más profundo. Este coche no deja de ser una versión que se vende en nuestro país, pero que está disponible también en otros mercados de la mano de otras marcas. Tiene un primo chino, por ejemplo, que es el Dongfeng EX1 Nano Box y que a día de hoy es bastante mejor. Pero eso va a cambiar, porque su interior lo va a heredar el Dacia Spring 2024 y eso quiere decir que contará con una gran pantalla multimedia en la parte central, pero también con un cuadro de instrumentos digital. Curiosamente, el Dacia Spring será el coche más pequeño de la marca rumana, pero también el más moderno desde el punto de vista tecnológico.
Lo que podemos ver en la siguiente imagen es exactamente lo que se espera que se vea en el interior del Dacia Spring 2024. La imagen es del modelo de Dongfeng, pero tal y como comentábamos está previsto que herede exactamente este mismo salpicadero, incluyendo todo el equipamiento tecnológico y contando con esa consola central flotante. Evidentemente, esto supone un gran paso hacia el frente para el nuevo Dacia Spring 2024. Pero va a necesitar dar este paso, porque Hyundai y todo el Grupo Volkswagen tienen ya previsto el lanzamiento de varios coches eléctricos baratos que buscarán poner en apuros al Dacia Spring.
Y llegamos a los que, en realidad, puede que sean los cambios más importantes que corresponden al apartado más técnico. Ahora mismo el modelo tiene una potencia de 44 CV que, evidentemente, por muy pequeño y urbano que sea el Dacia Spring se antojan escasos. Así que esta renovación va a contar con un motor eléctrico de 60 CV. Puede parecer que sigue siendo poca potencia, pero es un incremento destacable que hará que circule de una manera mucho más cómoda fuera de la ciudad. Y sí, este es un coche eléctrico que se utiliza mucho en autopistas.
Pero esa versión de 44 CV va a seguir estando disponible en el catálogo del Dacia Spring. Y el otro gran cambio, también muy importante, es que va a tener una nueva batería de 30 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Aquí el cambio tampoco va a ser extraordinario, pero es una mejora relevante que permitirá llegar a los 200 km de autonomía. Y lo más interesante es que se espera que esta actualización sirva para que la versión de 44 CV sea todavía más económica que ahora.
Como comentábamos anteriormente, ya hay varios fabricantes como MG, Hyundai o el Grupo Volkswagen que han anunciado sus intenciones de lanzar al menos un coche eléctrico barato durante los próximos años. Todos ellos apuntan a quedarse por debajo de los 20.000 euros sin contar con las ayudas y subvenciones aplicables. Así que, aunque el Dacia Spring ahora mismo no tiene un rival claro, más vale que se pongan las pilas en la marca rumana porque dentro de poco será un segmento mucho más competido.