El Dacia Spring ya era el coche eléctrico más barato que se podía comprar en España, pero ahora ha bajado aún más de precio con una nueva versión que acaba de introducir la marca en el mercado. Ya estaban disponibles los 45 y 65, que se llaman así por la potencia de su motor, y ahora llegar a la gama una tercera versión que tiene como gran aliciente que se puede comprar por menos de 12.000 euros. Eso sí, tiene algunas limitaciones importantes que hay que tener en cuenta, y que por supuesto explican su bajo precio.
Ahora, con esta nueva versión que se ha introducido del Dacia Spring, el modelo eléctrico de la firma rumana se puede comprar por 11.955 euros incluyendo la ayuda correspondiente del Plan MOVES III. Además, es una versión con la que se puede deducir el IVA si la compra la hace un profesional. Y es que el punto clave en esta configuración, que por cierto se llama Cargo, está en que está matriculado como N1. Es decir, que se trata de una versión comercial del modelo que, por tanto, tiene su velocidad máxima puesta en 90 km/h. Y además, tiene que pasar la ITV cada seis meses, como una furgoneta.
Así es la nueva versión Cargo del Dacia Spring, un coche eléctrico por tan solo 11.955 euros con prestaciones interesantes
El Dacia Spring Cargo, como avanzábamos, encaja dentro de la categoría N1 y es por tanto un vehículo comercial. Así que no puede circular por encima de 90 km/h, tendrá que pasar la ITV cada medio año y no tiene plazas traseras. Solo lleva el asiento del conductor y del copiloto porque está pensado para trabajar, así que ofrece el máximo espacio de carga que una carrocería tan pequeña puede ofrecer. También tiene, en la zona de carga, diferentes tipos de enganches para poder sujetar la carga de manera adecuada.
La gran ventaja es que al entrar dentro de la categoría N1, los profesionales se pueden deducir el IVA en la compra de este nuevo Dacia Spring más barato que no dispone de plazas traseras. Pero que, eso sí, al menos sí que lleva incluido de serie el aire acondicionado y el sistema de radio estándar. El equipamiento incluido es el mínimo imprescindible, porque para disponer del navegador GPS, y de la cámara de visión trasera para el aparcamiento, hay que sumarle un paquete de 600 euros extra. Y ya se queda a un precio parecido a las versiones ‘normales’.
La zona de carga del Dacia Spring en su versión Cargo tiene un volumen de 1.100 litros de capacidad. La carrocería del modelos sigue siendo exactamente igual que era, así que es un coche de dimensiones muy reducidas. Puede llevar una carga útil de hasta 325 kg. Para paquetería en ciudades, por ejemplo, puede ser un coche perfecto. O para profesionales que se dediquen a fontanería, por ejemplo, sean electricistas, o una larga lista de empleos similares que requieran de acceso sin restricciones a cualquier ciudad y con el ahorro que conlleva un coche eléctrico.
El Dacia Spring Cargo cuenta exactamente con el mismo motor de 45 CV de potencia máxima de la versión 45. Este motor eléctrico va conectado a una batería de 26.8 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Puede llegar hasta los 125 km/h de velocidad punta y declara, según el ciclo de homologación WLTP, una autonomía de 230 kilómetros. Vamos, que a nivel de prestaciones no cambia absolutamente nada, y sigue disponiendo de una toma de carga convencional para casa, y de un cargador embarcado de 6,6 kW de potencia máxima. En esta versión, eso sí, tiene los contratiempos de llevar solo dos asientos, estar autorizado a circular a no más de 90 km/h, y tener que pasar la ITV con más frecuencia que las versiones normales del modelo.