Se ha desatado una auténtica fiebre en torno al MG 4 porque tiene un precio rompedor en relación a lo que había disponible anteriormente en el mercado de los coches eléctricos. Pero parece que hay quienes se están empezando a poner las pilas y adecuar sus precios a estos nuevos competidores que empiezan a aterrizar en el mercado español. Ese es el caso del coche eléctrico que nos ocupa, que tiene un descuento de más de 13.000 euros en el que, como puedes imaginar, está incluido ya lo correspondiente al Plan MOVES III. Pero es que la marca ha ido mucho más allá y, con esto, es bastante más barato que un Volkswagen ID.3 o que un CUPRA Born, por ejemplo.
El Nissan Leaf fue el primer atrevido que llegó al mercado masivo como propuesta de coche eléctrico. Eso ya nadie se lo podrá quitar a la marca japonesa Nissan que, eso sí, ha estado bastante torpe a la hora de ir renovándose. Y de hecho, el Nissan Leaf es un producto de lo más interesante, con unas prestaciones bastante correctas y un diseño muchísimo más atractivo que en sus primeras iteraciones. Pero el enorme problema que tenía es que no se había adaptado en precios a los nuevos competidores, sobre todo porque seguía siendo caro y el resto cada vez iban teniendo más autonomía. Pero las cosas acaban de cambiar porque ahora la marca mantiene activa una promoción que implica un descuento de hasta 13.369 euros contando con las ayudas del Plan MOVES III y según webs especializadas en venta de coches nuevos. Con esto, el Nissan Leaf se queda disponible a un precio de 25.200 euros como punto de partida y sí, sin lugar a duda alguna, a este precio sí que es una excelente opción de compra y una de las formas más baratas de hacerse por fin con un coche eléctrico.
Más de 13.000 euros de descuento en el Nissan Leaf, que por 25.200 euros sí se convierte en una de las mejores opciones de compra
El Nissan Leaf actual tiene una carrocería de 4,49 metros de largo y, como decíamos, un diseño moderno que deja totalmente en ridículo al que tenía la primera generación. Una primera generación que, por cierto, le funcionó bastante bien a Nissan y tuvo varias actualizaciones que fueron redondeando el producto y haciendo que ofreciera prestaciones cada vez mejores. Aquella propuesta llegó mucho antes que productos actuales como el CUPRA Born, el Volkswagen ID.3, el MG 4 o el Renault Mégane E-Tech Electric. Así que, como podrás imaginar, Nissan tiene mucha más experiencia que sus competidores en esto de los coches eléctricos.
Como turismo, el Nissan Juke puede presumir de un maletero de 420 litros de capacidad, que desde luego no está nada mal, y de ofrecer unas plazas traseras bastante espaciosas. Es un coche que se siente bien en la conducción, pero sin nada en concreto que destacar. Y en su configuración más barata, que es la que podemos encontrar ahora con un precio de 25.200 euros gracias a esta promoción y las ayudas del Plan MOVES III, ya cuenta con 150 CV de potencia máxima.
Aunque está disponible con 150 CV y 217 CV, lo cierto es que con la opción de menor potencia ya es un coche que se siente suficientemente alegre. En cuanto a la batería, promete una autonomía de 270 km en su versión básica y de 385 km en la configuración con mayor capacidad de almacenamiento energético. En datos concretos, estas dos versiones tienen baterías de 40 kWh y 62 kWh, respectivamente. Lo bueno de que no sean excesivamente grandes es que se cargan en menos tiempo aunque allá a donde vayamos la potencia de carga no sea excesivamente alta.
Si has escuchado algo sobre la degradación prematura de la batería del Nissan Leaf por fallos en el sistema de gestión térmica de la misma, no te preocupes porque ya está todo solucionado después del último restyling que le hizo la marca a este coche. Es verdad que no es un coche que destaque por la autonomía, pero a este precio sí que merece la pena comprarlo y, eso sí, quizá lo debas considerar como opción para ser un segundo coche, y no tu vehículo principal.