Hasta ahora, BYD solo ha traído a Europa, y eso por supuesto incluye a España, modelos totalmente eléctricos. Pero hace unos días se pudo ver que están probando en el Viejo Continente un híbrido enchufable. Y la prueba en cuestión tiene que ver con sus emisiones. Es decir, que todo apunta a que dentro de no demasiado tiempo la marca china va a vender aquí un SUV híbrido enchufable que en su mercado local ya está disponible y tiene un precio de apenas 20.000 euros. Es un modelo que puede poner en serios apuros al Toyota RAV4 PHEV o al Hyundai Tucson, o a opciones más grandes como el Hyundai Santa Fe y sus rivales.
El modelo que se ha visto siendo sometido a pruebas en Europa es el BYD Song Plus, que en China se comercializa en versiones eléctricas puras, pero también con configuraciones mecánicas híbridas enchufables. De hecho, allí acaba de recibir un restyling que lleva a su versión eléctrica hasta los 605 km de autonomía máxima y con una potencia de 218 CV. Lo más sorprendente es que para esta versión, que es la más cara de la gama, el precio al cambio directo de divisa es de tan solo 22.800 euros. Y la versión híbrida enchufable tiene un precio de 20.285 euros. Sin duda, un precio así llevaría al BYD Song Plus a convertirse directamente en el SUV híbrido enchufable más interesante de su categoría, aunque parece complicado que pueda mantenerse tan barato en su llegada al mercado europeo.
Las claves del BYD Song Plus, un gran SUV híbrido enchufable que apunta a un lanzamiento inminente en Europa y apenas cuesta 20.000 euros
En su versión eléctrica, el BYD Song Plus tiene una carrocería de 4,78 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,66 metros de alto. Las diferencias son escasas frente a la versión híbrida enchufable, que mide 4,77 metros de largo, mantiene exactamente el mismo ancho y mide otros 1,67 metros de alto. La distancia entre ejes de ambas versiones es idéntica, con 2,76 metros que garantizan un maletero de amplia capacidad y unas plazas traseras de grandes dimensiones. Además, tanto en las versiones eléctricas como en las PHEV, el BYD Song Plus tiene unas prestaciones muy competitivas.
En eléctrico, se vende ya en China con 204 CV ó 218 CV de potencia máxima, siempre con 310 Nm de par motor máximo. Y está disponible con baterías LFP de 71 kWh ó 87 kWh de capacidad de almacenamiento energético, para una autonomía de entre 520 y 605 km como máximo. En paralelo, las versiones híbridas enchufables de este interesante BYD Song Plus usan un motor gasolina 1.5 litros de 110 CV que se combina con un motor eléctrico de 197 CV de potencia máxima. La diferencia entre las versiones PHEV es la batería, que puede dar 110 ó 150 km de autonomía máxima según el ciclo CLTC.
Como es habitual en la marca asiática, el BYD Song Plus viene con un gran equipamiento incluido de serie que destaca, sobre todo, en lo relativo a tecnología. Entre otras cosas, por su cuadro de instrumentos totalmente digital o por su pantalla de 15,6 pulgadas para el sistema multimedia. Una pantalla que, como en otros lanzamientos recientes de BYD, se puede utilizar tanto en orientación horizontal como en vertical. A nivel de acabados es una opción que se muestra algo por encima de los rivales generalistas que conocemos en Europa, con unas buenas calidades y un diseño muy cuidado.
Pero lo más interesantes es que con estas prestaciones el híbrido enchufable más económico de la gama tiene un precio de unos 20.000 euros, aproximadamente, al cambio directo de divisa. De momento la marca no ha anunciado su llegada a Europa, pero se ha dejado ver en el Viejo Continente siendo sometido a pruebas de emisiones. Es decir, que hay evidencias que apuntan a que el BYD Song Plus se venderá en España. Lo que habrá que ver es a qué precio, si es que finalmente ocurre, porque indudablemente parece difícil que pueda mantener esos 20.000 euros, aproximadamente, por los que está ya disponible en China.