• KIA EV3
  • Hyundai Tucson
  • Honda Prologue
  • eMTB
  • MG HS 2024
  • SsangYong Torres
  • Hyundai Tucson 2024
  • XPeng G9
  • Citroën C4
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Dos nuevos eléctricos de Toyota con BYD, listos para llegar en 2024

por Carlos González
2023/04/19
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
toyota bz sport crossover concept

Toyota siempre ha sido un fabricante destacado a nivel mundial por sus mecánicas, pero la llegada del coche eléctrico está cambiando por completo su situación. La japonesa, que siempre ha podido presumir de fiabilidad de sus motores con gran argumento de venta, ahora está cediendo a la tecnología de BYD como forma de salvarse de sus enormes errores. Han llegado mal y tarde al coche eléctrico, y el Toyota bZ4X es buena prueba de ello. Pero el bZ3 exclusivo para China, y en asociación con BYD, está siendo un éxito en sus primeros días. Así que van a extender este noviazgo y así lo demuestran sus dos nuevos coches eléctricos avanzados en el Salón del Automóvil de Shanghái 2023.

En el Salón del Automóvil de Shanghái 2023, Toyota ha tenido su momento de protagonismo y ha enseñado dos conceptos de futuros coches eléctricos que señalan que se fabricarán en 2023 y que parece que no van a venderse ni en Estados Unidos ni en Europa, solo en China. Ya veremos si esto es así o deciden traerlos a Europa, que sería lo lógico. El caso es que de nuevo, como con el Toyota bZ3 que acaba de llegar al mercado, han decidido asociarse con BYD. Cosa que es un acierto para el cliente, porque tienen algunas de las mejores tecnologías para coches eléctricos, pero que deja en evidencia la situación de la japonesa respecto al coche eléctrico. No tienen ni motores propios ni baterías propias, como sí han tenido siempre motores térmicos, para darle a su cliente lo que siempre le han ofrecido.

toyota bz freespace

Los nuevos eléctricos de Toyota con BYD, el bZ Sport Crossover Concept y el bZ FreeSpace

El Toyota bZ Sport Crossover Concept muestra un diseño en la línea de lo más reciente de la marca, pero llevado a un concepto de berlina crossover. Algo relativamente similar al Citroën C5 X, pero con un estilo más deportivo y presumiblemente más aerodinámico. A fin de cuentas es un ‘concept car’, con mucha imaginación de por medio y bastante alejado de lo que finalmente se llevará a producción. Sobre todo en lo relativo a su habitáculo, del que también hay imágenes, que al menos nos anticipa el interés de la marca japonesa por dar un giro a su tecnología y ponerse al fin al día.

Teniendo en cuenta que Toyota ha anunciado 10 nuevos coches eléctricos hasta 2026, el Toyota bZ Sport Crossover Concept ya nos anticipa una nueva carrocería por la que parece que van a apostar. Y efectivamente, es algo a medio camino entre una berlina y un SUV. Algo por lo que, por cierto, cada vez más fabricantes van a apostar porque combina lo mejor de ambas ideas y sobre todo va en favor de la eficiencia energética. Algo que, por supuesto, es fundamental para conseguir coches eléctricos con una buena cifra de autonomía.

toyota bz sport crossover concept interior

Y el segundo de estos dos coches eléctricos avanzados es el Toyota bZ FreeSpace. Una idea mucho más práctica, un SUV de grandes dimensiones que destaca sobre todo por formas muy cuadradas. Aquí la idea es ofrecer un habitáculo muy amplio, con espacio disponible no solo para el conductor y su acompañante sino también para la segunda fila de asientos y el maletero. Y con lo propio que permite un coche eléctrico, un habitáculo a nivel funcional más completo.

Pero a fin de cuentas, tanto el uno como el otro son conceptos bastante vagos de lo que finalmente se va a llevar a producción. Un lejano acercamiento a modelos finales que, en definitiva, van a tener siluetas similares a estos ‘concept car’. Lo más interesante, que es lo relativo a prestaciones por tren motriz eléctrico, autonomía, batería, y por supuesto la configuración de su interior, sencillamente se lo han dejado pendiente para darnos información más precisa en el futuro. Nada emocionante, pero al menos Toyota se ha agarrado de la potente mano de BYD y van a redoblar su apuesta por el coche eléctrico.

Etiquetas: Toyota
toyota proace van carlos gonzalez

Cambié mi coche normal por una furgoneta, esta ha sido mi experiencia 2 años después

2023-09-30
citroen c4 1

Por menos de 20.000€ es la compra perfecta, mucha potencia con bajo consumo y gran maletero

2023-09-30
renault arkana 1

Se vende como churros, pero ya tiene fecha de muerte y ahora está más barato que nunca

2023-09-30
kia ev3 render motor1

Exclusivo avance del KIA EV3, muy barato y con 500 km de autonomía para batir a los de Stellantis

2023-09-29
byd song l 3

Son muy distintos, pero estos son los coches chinos más interesantes que puedes comprar ya

2023-09-29
toyota c hr 2024 detalle frontal

8.000€ más barato que el nuevo Toyota C-HR y es mucho mejor que él en todo

2023-09-29
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE