Hace un tiempo supimos algunas cosas interesantes con respecto al Nissan GT-R, y es que la actual generación del deportivo nipón se mantendrá en el mercado hasta el año 2020, fecha en la que debería llegar su sustituto, que, de acuerdo con los rumores, podría contar con un sistema híbrido e incluso con una versión completamente eléctrica.
¿Qué le queda por hacer al actual Nissan GT-R?
Pero para el año 2020 aún queda bastante, por lo que para poder seguir compitiendo de manera real contra los deportivos de las demás marcas, el Nissan GT-R deberá recibir algunas actualizaciones, ¿quizás más potencia? ¿nuevas características? Todavía no se sabe qué podemos esperar para este coche en los próximos tres años.
Por el momento debemos conformarnos con las palabras de Hiroshi Tamura, director del proyecto GT-R, que ha concedido una entrevista a Top Gear. Lo primero que ha querido dejar claro el señor Tamura, es que la próxima generación del Nissan GT-R no está en marcha, ya que todavía tienen algunos objetivos que cumplir con el actual modelo.
Las capacidades y prestaciones del Nissan GT-R como deportivo están fuera de toda duda, pero Hiroshi Tamura quiere potenciar la calidad que se percibe del coche, hacerlo más premium, por así decirlo.
Para él, el Nissan GT-R tiene dos naturalezas distintas, por un lado estaría el GT, donde se busca la comodidad y el lujo, y por otro la R, desde donde tratan de conseguir el máximo rendimiento posible.
En su opinión, su predecesor en el cargo, se centró más en este último aspecto, dejando un poco de lado la naturaleza GT que también esperan del Nissan GT-R, por lo que es tarea suya el proteger ambas naturalezas del coche, y para ello, ahora debe potenciar la comodidad y el lujo, sin bajar ni un ápice de la deportividad y el rendimiento.