Aunque en Dacia ya han dicho por activa y por pasiva que van a exprimir los motores gasolina hasta que la Unión Europea se lo permita, lo cierto es que la marca rumana ya está preparada para su propia revolución del coche eléctrico. Su próximo ‘gran lanzamiento’ en este sentido va a ser el Dacia Spring 2024, que efectivamente va a cambiar de batería con respecto a la primera generación, pero mucho cuidado porque también están desarrollando el Dacia Sandero 2027 y, sí, lo has adivinado: será eléctrico. Y el as que tiene Dacia en la manga es una nueva tecnología de batería.
La marca rumana tiene totalmente decidido que, aunque vayan a dar el salto al coche eléctrico, arrancando por una nueva generación del Dacia Spring en 2024, van a seguir apostando por ser la marca más barata. Si es que MG se lo permite, claro, porque últimamente están siendo más competitivos que ellos. El caso es que para seguir siendo una ‘low cost’ de verdad, ya han definido y lo han dicho de forma pública que sus coches ofrecerán menos autonomía que los de la competencia. Y también se van a cargar más lento. Este va a ser su ‘truco’ para reducir costes de producción de una forma significativa y, en definitiva, disponer de precios más bajos que los de sus rivales en el mercado.
Dacia tiene un as en la manga y es una nueva tecnología de batería que les permitirá tener los coches eléctricos más baratos del mercado
Gracias a las últimas filtraciones hemos podido saber que el Dacia Spring 2024 cambiará de batería, con respecto a la primera generación ahora disponible, con la intención de ser un coche eléctrico más barato todavía. Al menos de producir, porque aún no sabemos si respecto a los 13.000 euros que cuesta ahora con ayudas, más o menos, van a bajar precios con su próxima iteración. El caso es que el utilitario eléctrico usa ahora una batería con celdas NCM, que son bastante caras, y su próxima generación se basará en una batería LFP.
Una buena decisión por parte de la marca rumana, porque es una batería mucho más barata, es más segura y además es también más longeva. Es la que usa el BYD Seagull, por ejemplo, o la que utiliza el MG 4 en su versión de acceso a la gama. Y efectivamente, a Dacia le va a dar la posibilidad de bajar el precio del nuevo Dacia Spring 2024 o, por lo menos, de reducir sus costes de producción para aumentar el margen de beneficio. Con las opciones chinas que están por venir, sin duda, sería un acierto que bajen el precio.
El caso es que el CEO de Dacia, en una reciente entrevista a Autocar, ya ha confirmado de forma oficial que la marca está planteándose una nueva química de batería para la que será la cuarta generación del Dacia Sandero. En concreto, ha señalado el directivo, están trabajando con la posibilidad de utilizar una batería de sodio. Ya sabemos que estas baterías son todavía más baratas que las baterías LFP. Y aunque su densidad energética es peor, un modelo del segmento B tiene tamaño suficiente como para que con una batería de sodio la autonomía sea suficiente para uso urbano y algo más.
La batería de sodio no parece la mejor idea posible para el Dacia Spring 2024 porque es un coche excesivamente pequeño, y con esta química la autonomía sería excesivamente reducida. Sin embargo, como comentábamos anteriormente, un modelo de segmento B tiene más espacio para una batería relativamente grande, y las celdas de sodio de última generación pueden ser la solución idónea. Frente a esto, sus rivales van a estar usando baterías LFP, bastante más costosas, así que puede que Dacia haya encontrado aquí una fuerte ventaja competitiva.