Dacia, que forma parte de Renault, debe su éxito en estos momentos a su coche más barato y, en definitiva, a su enfoque ‘low cost’. Pero recientemente ha entrado a jugar en el mercado una marca que le está poniendo las cosas difíciles, y que además tiene previstos nuevos modelos que van a aumentar la tensión entre ambas. Estamos hablando de MG, que también apunta a precios más bajos que los rivales del segmento, pero ofreciendo además mucho más equipamiento de serie y mayor garantía. Pues bien, Dacia dará un giro radical que no se esperaba, y lo curioso en todo esto es que no es MG quien está en su punto de mira, sino que tienen otro objetivo muy claro.
Los datos de ventas de JATO revelan que Dacia superó en 2022 en Europa a Opel, a SEAT, a FIAT, a Nissan y a Citroën, ocupando el puesto 12 entre los fabricantes que más ventas generaron. Y durante la primera mitad del año 2023 se posicionó en el décimo puesto superando incluso a KIA, aunque por detrás de Ford. La marca quiere –evidentemente- mantener esta buena tendencia de sus buenas cifras de ventas, y durante el próximo año 2024 ya está programada la llegada del nuevo Dacia Spring 2024, pero también del Dacia Duster 2024 como tercera generación del modelo. Que, entre otras cosas, introducirá un nuevo lenguaje de diseño que será seguido por el Bigster, en 2025.
La clave en la nueva estrategia de Dacia, un giro inesperado y una nueva marca que tienen como objetivo a batir
El nuevo Dacia Spring 2024 volverá a ser el coche eléctrico más barato que se pueda comprar en Europa, aunque esta vez se espera con más potencia, con algo más de autonomía, aunque tampoco demasiada y, sobre todo, un mejor interior en lo que a tecnología se refiere. Y falta hace que llegue esta actualización, porque poco por encima el MG 4 es una fuerte presión y, además, el BYD Seagull ya amenaza con su llegada a Europa para dentro de no demasiado tiempo. Ahora bien, ni mucho menos se trata del producto más importante para Dacia.
El jefe de diseño del Grupo Renault, Laurens van den Acker, ha señalado que en Europa ‘no hay un competidor serio para Jeep’, y ha hecho hincapié en este tema señalando que ‘¿Por qué no podría serlo Dacia?’. La clave en esto está en que Dacia, con su nuevo Dacia Duster 2024, parece que quiere reforzar las aptitudes offroad de su modelo y salirse de la idea que sigue, por ejemplo, el MG ZS. Que es un producto similar en cierto modo, pero está definitivamente enfocado a la carretera. El directivo de Renault señala que ‘no hay una marca barata vinculada a la vida al aire libre, que te saque de la ciudad’.
Y en Dacia, así lo han demostrado con el ‘Sleep Pack’ del Dacia Spring, que en esencia lo convierte en camper, parece que están especialmente interesados en todo esto. Sobre todo cuando, después de la pandemia, ha habido un auténtico boom en torno a la vida camper. Pues bien, el Dacia Duster 2024, a juzgar por las palabras de este directivo, efectivamente va a dar un giro radical y a potenciar sus aptitudes offroad y, en definitiva, su enfoque para un ‘lifestyle’ alejado de la ciudad. En lugar de posicionarse como un rival más directo para el MG ZS. Han dejado claro que ahora, al menos por concepto, su rival a batir es Jeep y no MG. En concreto con este producto, claro.
Dacia es más popular que nunca, y al menos este directivo no está preocupado por los coches chinos que están a punto de llegar a Europa. Según ha indicado, Dacia es una marca establecida y con clientes que buscan modelos baratos. Lo que parece que ha olvidado en estas declaraciones es que MG es china, tiene en algunos segmentos productos mejores, y además están siendo capaces de ofrecer precios más bajos. Sea como fuere, la marca tiene por delante el nuevo Dacia Spring 2024, el Dacia Duster 2024, un año más tarde el Dacia Bigster y, además, ya hemos podido saber y así lo hemos contado, que también tienen otros varios nuevos modelos previstos que pintan realmente interesante.