Dacia tiene puesto sobre la mesa un proyecto que podría romper el mercado europeo. A día de hoy ya son quienes venden el coche eléctrico más barato, en forma de Dacia Spring, disponible desde unos 13.000 euros con las ayudas aplicables. Pero quieren ir más allá y lanzarse a por un modelo todavía más ‘low cost’, una opción que estaría por debajo de 8.000 euros. Ha sido el propio jefe de diseño de la marca el que ha revelado las intenciones de la marca rumana, que es totalmente consciente de la posible llegada de opciones como el BYD Seagull al mercado europeo. Pero ¿qué sabemos de este coche eléctrico más barato aún que el Dacia Spring?
La marca rumana ha estado apostando fuertemente por el segmento B, que es donde concentra principalmente sus productos, pero el Dacia Bigster marcará en el año 2025 su opción ‘tope de gama’ muy por encima de lo que nos tienen acostumbrados. Y en el segmento A ya han lanzado su apuesta con el Dacia Spring convirtiéndose en una de las opciones más populares del Viejo Continente en lo que a coches eléctricos se refiere. Además, ya sabemos que preparan dos nuevos modelos compactos para los próximos años, en el segmento C. Y ahora, el jefe de diseño de la marca, David Durand, ha revelado que la marca se está planteando un nuevo coche eléctrico más barato que el Dacia Spring que, en concreto, se quedaría por debajo de 8.000 euros.
El nuevo coche eléctrico de menos de 8.000 euros de Dacia, una opción aún más barata que el Dacia Spring para comerse el mercado europeo
El transporte público no es válido para todos, y las bicicletas tampoco. Las dos ruedas, para muchos son peligrosas. Eso es lo que ha señalado el jefe de diseño de Dacia, que además se ha mostrado entusiasmado con el enfoque del Citroën AMI. Por eso, en Autocar le han preguntado si Dacia podría lanzar un rival, a lo que el directivo ha asegurado que ‘se contemplan todas las opciones’. Es decir, que la marca rumana sí tiene sobre la mesa la opción de lanzar al mercado europeo un coche eléctrico todavía más barato que el Dacia Spring que, siguiendo el modelo del Citroën AMI, estaría disponible por menos de 8.000 euros. El AMI, recordemos, se puede comprar por 7.790 euros a día de hoy.
Aunque Dacia está construyendo todos sus nuevos modelos sobre la plataforma CMF-B de Renault, lo cierto es que el Dacia Spring es la única opción dentro de su catálogo que se basa en la plataforma CMF-AEV, que es más pequeña y además está desarrollada específicamente para coches eléctricos. Ahora bien, lo que no está del todo claro es si esta plataforma se puede reducir aún más, tanto como para poder sustentar un coche urbano de segmento inferior al Spring. De momento, Renault ya ha mostrado el Mobilize Duo, que es algo así como un ‘nuevo Twizy’, que podría servir como base para este modelo de Dacia.
Desde Dacia están convencidos de que los legisladores europeos tienen que hacer más para incentivar la compra de coches eléctricos pequeños, como los ‘Kei car’ japoneses. ‘La regulación aún no existe, así que no hay nada que empuje a los clientes a comprar algo inferior al Dacia Spring’, según han apuntado desde la marca. A pesar de ello, nadie es ajeno a que cada vez más fabricantes de automóviles están apostando por lanzar sus propios cuadriciclos ligeros como el Citroën AMI y cuadriciclos pesados, con la opción de circular por autopista, como el Silence S04 o el XEV Yoyo.
Ahora mismo Dacia ya está centrada de lleno en el Dacia Duster de nueva generación, previsto para el año 2024, y en el Dacia Bigter para el año 2025. Pero es que además hay algunos otros proyectos que tienen en camino, y hace poco tiempo Xavier Martinet, responsable de marketing, ya señaló que quieren mantener una gama relativamente pequeña y no apostar por cada segmento. Así que ya veremos si la idea de un coche eléctrico por menos de 8.000 euros acaba llegando a buen puerto, pero al menos ya sabemos que es una posibilidad que están contemplando.