El Hyundai KONA apenas acaba de llegar al mercado, y si el anterior era un SUV excelente, la nueva generación es bastante mejor todavía. Es un modelo que ha crecido y ha madurado en todos los sentidos, pero lo malo en esto es que también ha pasado a ser más caro. Pues bien, por culpa de esto hay una alternativa al mismo precio y que, en realidad, se posiciona en un segmento superior. Por eso, el modelo que nos ocupa es una compra más recomendable que no solo tiene un motor más grande y potente, sino que también ofrece mejores plazas traseras, más maletero y algunas otras ventajas que merece la pena tener en cuenta.
Mientras que el Hyundai KONA 2024 tiene una carrocería de 4,36 metros de largo, la alternativa que te proponemos, que es el KIA Sportage, llega hasta nada más y nada menos que 5,15 metros de longitud de carrocería. La diferencia es realmente grande, y lo más sorprendente es que el Hyundai KONA parte desde 25.190 euros en su configuración más económica de la gama y, sin embargo, el KIA Sportage se puede comprar por 25.930 euros aproximadamente. Vamos, que prácticamente cuestan lo mismo, y como vas a ir viendo a continuación el modelo de KIA es una compra mucho más recomendable que el recién llegado Hyundai KONA.
El KIA Sportage cuesta igual que el nuevo Hyundai KONA 2024, pero es mucho mejor coche y eso explica que sea el SUV más vendido
Aunque el Hyundai KONA 2024, efectivamente, ha crecido con respecto a la generación anterior, tiene un maletero de 466 litros de capacidad que se quedan muy por debajo de los 571 litros que ofrece el KIA Sportage. Aquí ya tenemos una enorme diferencia que se suma al hecho de que sus plazas traseras ofrecen bastante más espacio, y hacen que sea una mejor compra para un uso familiar. Pero la cosa, evidentemente, no se queda ahí.
A nivel de mecánica, el Hyundai KONA tiene en su versión más barata de la gama un motor 1.0 TGDi de 120 CV de potencia máxima que sí, desde luego que está bien, pero se queda notablemente por debajo del 1.6 TGDi de 150 CV del KIA Sportage. Ahora bien, aunque el Sportage tenga un motor bastante más potente, también hay que considerar que es un modelo más grande y, por supuesto, también más pesado. Y en lo que ambos están a la altura es que tienen una amplia gama en la que, sobre todo, hay muchas opciones con etiqueta ECO de la DGT.
En el habitáculo es verdad que el Hyundai KONA 2024 se siente un coche algo más moderno, pero desde luego que las diferencias no son importantes en este sentido, porque ni siquiera son excesivamente grandes. Ambos destacan por su equipamiento tecnológico, y otra ventaja del KIA Sportage es que viene con 7 años de garantía, como cualquier otro modelo de este fabricante surcoreano. Y esto, a día de hoy, tan solo lo está igualando MG, que también tiene en el MG HS una muy buena alternativa a estos dos modelos y a un precio más bajo todavía que ambos.
Precisamente por esta importante diferencia en prestaciones que existe entre el Hyudai KONA y el KIA Sportage, a pesar de que tienen prácticamente el mismo precio, el modelo de KIA se ha convertido en el SUV más vendido durante el último mes. Porque, de hecho, si lo comparamos con el Hyundai Tucson, que es verdaderamente el modelo equivalente, se queda por debajo en precio. El único, como comentábamos, que es notablemente más económico que el KIA Sportage, es el MG HS, que además tiene una barata versión híbrida enchufable que se comercializa como MG EHS.