Hemos pasado muchos años con pocos cambios en el mercado del automóvil y, sin embargo, el auge de los coches eléctricos ha propiciado una fuerte transformación. Estamos empezando a ver nuevas marcas que llegan al mercado europeo y sus coches empiezan a circular por España. Pero es que además durante el año 2023 esto va a ser todavía más notable. Porque esas nuevas marcas van a coger más protagonismo, y también porque a lo largo de este año llegarán otras nuevas que están preparando su desembarco. Así que vamos a ver cuáles son estas nuevas marcas que empezamos a ver en España y si son recomendables, o no.
Una de ellas es Polestar, que fue la división deportiva de Volvo y se ha convertido en una marca independiente. Ahora está centrada en exclusiva en coches eléctricos y además tiene sus propios modelos. Otra de ellas es MG, o ‘Morris Garage’. Esta marca seguro que ya la conocías, pero desapareció por completo hasta que la compraron los chinos y ahora está centrada en hacer coches baratos con un equipamiento excelente y una calidad, en general, realmente buena. Su coche más conocido a día de hoy es el MG ZS, que es un pequeño SUV muy barato, pero seguramente te suene también el MG 4 porque es un compacto eléctrico que rivaliza con el Volkswagen ID.3 y lo hace con un precio bastante mejor. Pero sigamos, porque hay algunas otras nuevas marcas que se están empezando a ver por España, y una lista todavía más larga de las que verás dentro de muy poco.
Las nuevas marcas de coches que estás empezando a ver en España, un interesante juego del ‘quién es quién’
Otra que vas a empezar a ver dentro de muy poco, y que apunta a convertirse en una pieza clave en el mercado, es BYD. En la parte trasera de sus coches eléctricos lo que vas a leer es ‘Build Your Dreams’, porque es de donde viene su nombre. Es el segundo fabricante más grande del mundo en cuanto a baterías para coches eléctricos, pero además es una de las principales marcas de coches eléctricos en China. Está preparando su desembarco en España y, cuidado, es una marca ‘tipo MG’ con una relación calidad – precio extraordinaria. Así que ve preparándote porque la vas a ver constantemente dentro de muy poco tiempo.
Y otra de estas nuevas marcas es NIO. De nuevo, una marca china de coches eléctricos que ha sorprendido al mundo con una serie de grandes innovaciones. Entre otras cosas apuestan por una especie de cabinas de lavado que, en realidad, sirven para meter dentro tu coche eléctrico y que un robot se encargue de cambiar tu batería por otra que está cargada. Vamos, un sistema de carga extremadamente rápida que, en realidad, en lugar de cargar la batería lo que hace es cambiar la tuya gastada por una completamente llena de energía eléctrica.
Pero tal y como decíamos la cosa no queda ahí, porque también estás empezando a ver por España coches de la marca Link & Co. De nuevo un fabricante chino que pertenece al mismo grupo automovilístico que Polestar y Volvo –que es Geely-. Habrás visto por las carreteras el Link & Co 01, que es un interesante SUV que ofrecen bajo un modelo de suscripción tipo renting. Pero dentro de poco vas a empezar a ver por las carreteras más modelos de esta marca, y de momento parece que su modelo de negocio está gustando mucho a los españoles.
Y aunque están llegando otras marcas, quizá con menos relevancia, en este listado había que sumar otra marca china que está tomando relevancia en España, que es Aiways. Con productos de muy buena calidad, un diseño atractivo, coches eléctricos y, en definitiva, una honesta apuesta por modelos muy equilibrados. Tienen mucha experiencia en el sector del automóvil porque sus principales directivos vienen de otras marcas occidentales. De momento su catálogo es reducido, pero seguro que ya te has encontrado por la carretera con alguno de sus Aiways U5.