Durante meses hemos visto cómo la rumorología apuntaba hacia un sucesor del Toyota Supra en base a declaraciones desde la firma, pero finalmente hemos tenido confirmación oficial de que el modelo volverá a la vida. Además, ya hemos podido conocer plazos que Toyota tiene marcados en la hoja de ruta, y evidentemente con respecto al relevo generacional de este interesante deportivo.
Relacionado: (vídeo) Así suena el motor de 33 deportivos impresionantes
Hablamos de un deportivo de altas prestaciones, un modelo en el que Toyota está dedicando gran cantidad de recursos –a todos los niveles- para volver a colocarse, e este segmento, como marca de referencia en el sector. Y en el horizonte, la japonesa cuenta con rivales como el BMW M4 Coupé o el Mercedes-AMG C 63 Coupé, un modelo que está a punto de llegar. Precisamente por ello, el Toyota Supra lleva dos años en el horno, pero aún tendremos que esperar algo más todavía. Tanto, que según declaraciones directas de la firma tendremos que esperar hasta 2016 para, ojo al dato, conocer un modelo pre-producción.
Como podréis imaginar, previsiblemente será en el Salón del Automóvil de Ginebra donde el nuevo Toyota Supra hará su aparición en forma de concept-car, aunque desvelando cuál será la base de su diseño cuando, finalmente, llegue a producción.
Hasta 600 cv para el nuevo Toyota Supra
No adelantemos acontecimientos porque, evidentemente, esto es jugar con la suposición. Hay indicios que apuntan a ello, pero tampoco podemos fiarnos demasiado todavía. La cuestión es que, en base a la información que tenemos sobre otros modelos como el Toyota GT-86, todo apunta a que el Toyota Supra que veremos en 2016 podría alcanzar los 600 cv. Según estos datos, evidentemente, estaríamos hablando de un coupé deportivo de prestaciones punteras, capaz de rivalizar con modelos más allá del BMW M4.
Otra cuestión que se baraja, y teniendo en cuenta los plazos marcados por la firma japonesa, es que se introduzca un sistema de propulsión híbrida para encajar con las nuevas directrices en materia de regulación de las emisiones. En este mismo camino, el Nissan GT-R también apunta a ser híbrido, y es una tendencia con la que tendremos que empezar a familiarizarnos.
Quizá también te pueda interesar…