La marca china MG está haciendo las cosas francamente bien aquí, en Europa. Tenían el MG ZS como SUV muy barato con un motor gasolina sencillo, y el MG 4 ha llegado después como coche eléctrico barato dentro de su categoría, en la que compite con el Volkswagen ID.3 o el Renault Mégane E-Tech Electric. Pero está a punto de llegar el MG Cyberster a su gama, y en esta ocasión la apuesta será un coche eléctrico con carrocería roadster. Vamos, un pequeño descapotable de toda la vida que seguirá el concepto del Mazda MX-5 y que, para variar, podría tener su precio como mayor atractivo.
Iba a ser en el Salón del Automóvil de Guangzhou donde se presentase el nuevo MG Cyberster, un coche eléctrico tipo roadtser, pero por problemas relacionados con la pandemia la situación ha cambiado. Así que finalmente ocurrirá en abril del próximo año 2023. Y desde la propia marca han asegurado que es un coche que ‘cambará las reglas del juego’ en cuanto a cómo se percibe la marca. Ya sabemos, entre otras cosas, que este coche eléctrico estará disponible con tracción trasera en su versión más sencilla, pero también con tracción total gracias a dos motores eléctricos y con unas prestaciones bastante más elevadas. Es muy probable que apunte a ser una opción económica dentro de su categoría, pero no hay que perder de vista que será el modelo de más alta gama de MG, así que barato como tal no va a ser. Y aunque ha habido multitud de filtraciones y rumores en torno a este roadster eléctrico del fabricante MG, lo cierto es que todavía no hay demasiada información clara y fiable a nivel técnico.
Qué sabemos del MG Cyberster, el roadster eléctrico que quiere cambiarnos la forma de pensar sobre esta marca
Según la información que se ha estado comentando hasta la fecha, todo parece apuntar a que utilizará una arquitectura eléctrica a medida, diseñada específicamente para este modelo. No obstante, MG es una marca que busca optimizar al máximo sus inversiones para ofrecer precios más bajos que sus competidores. Así que de ser así tampoco resultaría extraño que esta arquitectura tarden poco tiempo en usarla en otro modelo o en aprovecharlo para alguna otra de sus marcas.
Pero en datos más concretos, la información apunta a una autonomía de 800 kilómetros en la mejor de sus configuraciones y la más cara de la gama, que probablemente sería la configuración con tracción total y dos motores. Se habla igualmente de una aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos para esta versión de altas prestaciones. Y todo esto podría suponerle un importante problema al Tesla Roadster. Porque, aunque va a apuntar a una experiencia de conducción superior y unas prestaciones todavía más altas, quizá llegue demasiado tarde para hacerle frente y, además, podemos dar por seguro que el modelo de Tesla será más caro.
Desde MG ya han comentado anteriormente que ‘el problema con los coches deportivos es que todos los aman, pero no mucha gente los compra’. La clave en MG es que, efectivamente, han estado trabajando durante estos últimos años centrándose en segmentos de gran volumen de ventas. Así que, como ellos mismos han señalado anteriormente, ‘pueden permitirse invertir en coches deportivos y tener una visión a más largo plazo sobre cuándo existirá un retorno de la inversión’. Y parece que, efectivamente, ese momento clave ha llegado para la marca.
Con este coche eléctrico se espera que mantengan su misma estrategia de ser una opción más barata que sus competidores. No se pretende alcanzar un enorme volumen de ventas con un roadster eléctrico, ni mucho menos. Aunque sí debería reportarles buenas cifras porque van a llegar antes que nadie, prácticamente. Y la clave es que, efectivamente, esto ayudará a cambiar la percepción que el público global tiene sobre MG. Sin duda, es una jugada que les puede salir realmente bien.
Render – TopElectricSUV