El motivo por el que muchas personas no tienen aún un coche eléctrico es, evidentemente, sus elevados precios. Pero hay un plan que pretende solucionar esta barrera de entrada permitiendo que se puedan comprar coches eléctricos por 100 euros al mes. Que sí, a ese precio habría también quien no pueda afrontar la compra, pero evidentemente haría que muchas más personas puedan ‘lanzarse’ a un coche eléctrico. Y la idea se basa en un plan de leasing; es decir, un alquiler de larga duración con opción a compra al final de la financiación.
Esta es una idea del gobierno francés, pero que de llegar a buen puerto podríamos ver en España, en tanto que copiamos ideas de muchos países europeos. Sea como fuere, Francia está preparando un plan de subvención en modalidad de leasing para que se puedan conseguir coches eléctricos por 100 euros al mes. Un plan que pretende incentivar la adquisición de vehículos no contaminantes, pero que está especialmente dirigido a familias con menos recursos y que tienen en la actualidad un coche antiguo. Con ello se pretende, evidentemente, reducir las emisiones de dióxido de carbono en el país. Y no aplicaría a cualquier coche eléctrico, por supuesto, pero han asegurado que se está ‘trabajando con rapidez para implantar la medida’.
El plan perfecto: coches eléctricos por 100 euros al mes para que nadie siga teniendo un coche antiguo y contaminante
De momento no se han dado los detalles de este plan de subvención, pero se prevé que se establezcan una serie de limitaciones. Límites, sobre todo, a la renta anual de quienes quieran acogerse a la ayuda en la adquisición de un coche eléctrico, dejando fuera a quienes ya tengan un vehículo eléctrico. Y también al presupuesto del vehículo. Eso quiere decir que se podría establecer que tan solo estén disponibles, para esta modalidad de subvención, coches que lleguen a un máximo de 30.000 euros, por poner un ejemplo. No obstante, se espera que en las próximas semanas se detallen cuáles serán las condiciones y limitaciones de esta subvención de coches eléctricos.
Y la clave está en que Francia quiere combinar esta subvención de coches eléctricos, en modalidad de leasing, con las ayudas ya disponibles. Este leasing de coches eléctricos por 100 euros al mes estaría disponible únicamente para las familias menos pudientes; sin embargo, para el resto seguirían estando disponibles las ayudas de hasta 6.000 euros en el importe de compra para vehículos de menos de 45.000 euros. Y de 2.000 euros para los que tienen un precio de entre 45.000 y 60.000 euros.
Antes de que el gobierno francés haya tenido la idea de facilitar la compra de coches eléctricos a las familias con pocos recursos, ya hay marcas de coches que han lanzado propuestas parecidas. En España, por ejemplo, podemos comprar un Dacia Spring por solo 90 euros al mes. Pero hay un matiz importante aquí, porque la oferta de Dacia, con su coche eléctrico el Dacia Spring, conlleva una complicada entrada de más de 8.000 euros y una inasumible cuota final de 10.500 euros. Así que, de facilidad para familias con pocos recursos, más bien poco.
Recientemente hacíamos un repaso justo a esa oferta para demostrar que en absoluto merece la pena. Sin embargo, el plan previsto por el gobierno francés sería sin pago inicial o entrada, de modo que esa clásica barrera a la adquisición de un coche eléctrico quede resuelta por completo. Aun así, habrá que conocer todos los detalles de la propuesta para ver si realmente merece la pena. Sobre el papel, parece una excelente idea que bien se podría tomar como ejemplo en España para mejorar la adopción de vehículos eléctricos.