Recientemente hablábamos de que el coche eléctrico más vendido en China es un pequeño utilitario que, entre otras cosas, destaca por ser extremadamente barato. Lleva algún tiempo ya triunfando en el país, así que es ahora cuando le están empezando a salir rivales como el que nos ocupa, que se llama Geometry M2. Y como seguramente no lo sabrás, ya te adelanto que Geometry es una marca de Geely, propietaria de Volvo, Polestar y Smart, así como accionista de Mercedes-Benz. Un coche eléctrico ultra barato que va directo a por el Wuling Mini EV.
El Geometry M2 está listo para su presentación oficial en el Salón del Automóvil de Guangzhou. Allí se desvelará este pequeño y barato coche eléctrico que tiene una carrocería de tan solo 3,07 metros de largo, 1,52 metros de ancho y 1,6 metros de alto. Además de eso, el Geometry M2 tiene una distancia entre ejes de 2,02 metros y un habitáculo con capacidad suficiente para cuatro pasajeros. Vamos, que efectivamente tiene una ficha técnica, al menos en cuanto a sus medidas y dimensiones, muy parecida a la que ofrece el tan exitoso Wuling Mini EV. Sin embargo, el Wuling Mini EV hace poco se lanzó con una versión descapotable que, de hecho, ha roto récords de ventas en sus primeros días disponible solo para reservar.
Otro coche eléctrico chino enano y extremadamente barato, estas son las claves del Geometry M2
La batería del Geometry M2 tiene una capacidad de almacenamiento energético de 28 kWh, y es de tipo LFP, por la sencilla razón de que este tipo de baterías son mucho más baratas. De momento no sabemos de forma oficial cuál va a ser su autonomía, pero ya se estima que rondará los 150 kilómetros en condiciones de circulación reales. Por otro lado, estará disponible en dos configuraciones de motor. Una de ellas con tan solo 27 CV, y la otra más potente llegando hasta unos en absoluto despreciables 40 CV. Que teniendo en cuenta sus dimensiones, y que solo pesa 715 kilos, lo cierto es que no está nada mal.
El Geometry M2 llega al mercado chino para responder a una oferta cada vez más amplia de este tipo de coches. Aquí nos resultan extraños, pero en China los coches eléctricos baratos y enanos son cada vez más habituales. Hay modelos como el ultra conocido Wuling Mini EV, el Chery QQ Ice Cream, el Dongfeng Fengguang Mini EV, Changan the Lumin y el Lingbox Uni entre algunos otros. Y la clave en estos coches eléctricos pequeños es que son ideales para la ciudad y tienen todos un precio inferior a los 7.000 euros al cambio de divisa. De hecho, hay opciones que están disponibles incluso rondando los 4.000 euros nada más, por eso están teniendo tanto éxito.
El gran problema en este Geometry M2, y en todos sus equivalentes, es que apenas llega a los 100 km/h de velocidad punta. Son algo muy parecido al Citroën AMI en nuestro mercado, pero con la posibilidad legal de circular por cualquier parte, y por supuesto con un habitáculo con espacio para cuatro ocupantes. Así que, aunque pueden ser parecidos, lo cierto es que son una opción de coche eléctrico mucho más versátil de lo que a priori pueda parecer.