Tienen un precio a partir de 800 euros tan solo, y con ellas se puede ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz mensual. Las placas solares para balcón se han puesto de moda porque son la solución fácil y algo más económica para quienes viven en edificios residenciales. Su coste, efectivamente, parte desde los 800 euros y en una instalación típica no suelen sobrepasar los 2.400 euros como máximo. Lo que más atrae a sus interesados es ese ahorro de entre un 40% u un 70% en la factura mensual de la luz, pero también el hecho de que no se necesita de una autorización municipal.
Las placas solares para balcón han aumentado su demanda en un 172% en el último período en Madrid, respecto al año pasado. Y tiene mucho sentido que este tipo de instalaciones se hayan puesto tan de moda, porque nada menos que el 81,3% de los hogares en la capital del país están ubicadas en edificios de más de 10 viviendas. Es decir, que la mayoría de los ciudadanos madrileños viven en edificios sin terraza. Así que en este tipo de viviendas las placas solares para balcones o ventanas son la opción más interesante que se puede contemplar. Sobre todo en un país como España, que se trata de uno de los más soleados de Europa y, por tanto, es un territorio en el que la energía solar puede ayudar, y mucho, a pagar menos por la luz.
Las enormes ventajas de las placas solares para balcones: desde 800 euros y hasta un 70% de ahorro en la factura de la luz
Una instalación de este tipo, salvo en fachadas protegidas, no necesita autorización municipal. Lo más habitual es que se instalen dos paneles solares a un precio de 800 euros aproximadamente y con unas dimensiones de 1,70 x 1 metro. Cada uno de estos módulos ronda los 20 kg aproximadamente, y cuando se requiere de más paneles solares o sencillamente hay espacio suficiente, el precio puede llegar hasta los 2.500 euros. Pero el precio medio de este tipo de instalaciones suele rondar los 1.000 euros, y este precio tan bajo es porque no hace falta una gran obra para contar con paneles solares en un balcón.
De hecho, cada vez es más frecuente encontrar en el mercado un kit de paneles solares para balcón auto instalable, que no necesita de ningún tipo de obra y que podemos colocar nosotros mismos fácilmente. Este tipo de kits son todavía más económicos y tienen exactamente el mismo rendimiento. Y da igual que el balcón tenga formas irregulares o algún tipo de curvatura, porque ya hay disponibles todo tipo de kits y todo tipo de paneles solares para adaptarse a las formas específicas del exterior de cualquier tipo de vivienda.
Lo más relevante en todo esto es que se estima que se puede ahorrar entre un 40% y un 70% en la factura mensual de la luz, y con un desembolso bastante ajustado. No solo hay que tener en cuenta que una buena parte del consumo energético de la vivienda va a estar alimentado por energía solar totalmente gratuita, y por lo tanto podemos tener un gran ahorro. También hay que considerar que esto nos puede ayudar a reducir el consumo de gas y, en su lugar, utilizar sistemas de climatización por energía eléctrica.
En los casos en los que la producción de energía solar es superior al consumo, además, se puede plantear la contratación de una batería virtual. De este modo podremos aprovechar todo el excedente de energía eólica en los momentos en los que la producción no es suficiente. Por ejemplo durante la noche, o en días en los que la radiación solar no es tan potente como para alimentar las necesidades de consumo energético de la vivienda.