Aunque resulta sorprendente, sobre todo por la excelente relación entre calidad y precio que ofrece este modelo, lo cierto es que estamos ante un SUV que no es especialmente popular en España. Es más popular el SEAT Arona, por ejemplo, que es un producto bastante más caro y que tiene un maletero más pequeño. Este modelo que nos ocupa hoy tiene un descuento de casi 5.000 euros sobre sus precios habituales y, de hecho, es de lo más barato que se puede comprar. Pero es que tiene unos motores excelentes que destacan por su alta eficiencia y, además, tiene un enorme maletero para sus dimensiones.
Estamos hablando del Hyundai Bayon, un SUV que tiene una carrocería de 4,18 metros de largo y que por lo tanto, efectivamente, se puede plantear como un rival para el SEAT Arona. Ahora bien, tiene importantes diferencias con él porque, entre otras cosas, cuenta con un gran maletero de 411 litros de capacidad. El Hyundai Bayon es uno de los modelos con maletero más grande que se pueden encontrar en esta categoría, y gracias a ello es una muy buena opción como SUV familiar, incluso a pesar de que sus medidas son muy compactas. Pero es que sus ventajas, frente a modelos con los que compite, ni mucho menos se quedan en tan solo un gran maletero.
El Hyundai Bayon es la compra más inteligente de su categoría, mucho más barato que un SEAT Arona y con un enorme maletero
El Hyundai Bayon se posiciona en la gama de la marca coreana por debajo del Hyundai KONA y, por supuesto, por debajo también del Hyundai Tucson. Eso sí, comparte con ellos algunas de sus ventajas clave como, por ejemplo, que se vende con 5 años de garantía. En cuanto a precios, a día de hoy se puede comprar desde tan solo 16.440 euros mientras que, por ejemplo, un SEAT Arona se va ya hasta los 19.990 euros. Y, por muchos motivos, no solo por la diferencia de precio, merece más la pena comprarse un Hyundai Bayon.
A nivel de mecánicas, la versión más barata del modelo equipa un bloque 1.2 MPI de 84 CV de potencia máxima, que no está mal teniendo en cuenta que es un coche pequeño y ligero. Además, este motor destaca por una alta eficiencia y, por tanto, también por un bajo consumo de combustible. Eso sí, es bastante más recomendable el siguiente motor de su gama, que es ya el 1.0 TGDi MHEV de 100 CV de potencia.
Este segundo motor en la gama del Hyundai Bayon es mejor opción de compra, aunque solo cuesta unos 1.200 euros más, porque es un motor turboalimentado mucho más eficiente, con un mayor rendimiento, y además porque viene con un sistema mild hybrid de 48 V que hace que cuente con la etiqueta ECO de la DGT. Es decir, que gasta mucha menos gasolina todavía, y además nos va a permitir circular sin restricciones por la ciudad. Y, por cierto, viene asociado a un acabado superior, de modo que la diferencia de precio hace también que tengamos bastante más equipamiento incluido de serie.
La principal alternativa al Hyundai Bayon ahora mismo es el KIA Stonic, con prestaciones idénticas pero con un maletero más pequeño y, eso sí, con la venta de que tiene 7 años de garantía. Y otra gran alternativa es el MG ZS, sobre todo porque se puede comprar por tan solo 13.990 euros y, sin embargo, es un coche más grande, más potente y con mucho más equipamiento incluido de serie. El SEAT Arona suele plantearse como alternativa, pero es más caro y tiene un maletero más pequeño que el modelo que nos ocupa. Desde luego, este descuento de 4.700 euros sobre los precios habituales del Hyundai Bayon es una oportunidad que merece la pena aprovechar.