• Hyundai IONIQ 6
  • Neumáticos pelos
  • Volkswagen ID. Aero
  • BMW X3 2024
  • Rivales Peugeot 408
  • Peugeot 408
  • Neumáticos EV
  • kW a CV
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Qué es la carga bidireccional del IONIQ 5 y por qué todos los eléctricos deberían tenerla

por Carlos González
20 julio, 2021
en Actualidad, Coches eléctricos, Tecnología
Tiempo de lectura: 2 minutos
hyundai ioniq 5

No es el único coche eléctrico que cuenta con esta tecnología, pero Hyundai presume del sistema de carga bidireccional de su modelo IONIQ 5, y tiene motivos para hacerlo. Esta tecnología es la que permite que el puerto de carga del vehículo, además de servir para alimentar la batería del mismo, sirva también para alimentar dispositivos externos. Vamos, que el Hyundai IONIQ 5 sirva como cargador, y no solo que pueda ser cargado de forma externa.

La clave de la tecnología de carga bidireccional está en que, como su propio nombre indica, funcionan en los dos sentidos: la toma sirve para transferir electricidad al coche, pero también para que el coche transfiera energía eléctrica al exterior. Así que gracias a esta tecnología, el coche eléctrico puede ser un almacen de energía con multitud de usos. Pero, sobre todo, hay que tener en cuenta que las baterías de coches eléctricos como el Hyundai IONIQ 5 son de gran capacidad y que, con un inversor integrado, pueden servir corriente a 220V.

hyundai ioniq 5 frontal

Por qué todos los coches eléctricos deberían tener carga bidireccional, como el Hyundai IONIQ 5

La carga bidireccional implica que, con un inversor de corriente, el coche eléctrico dispone de una toma Schuko de 220V. Es decir, que al propio vehículo le podemos conectar una videoconsola, un televisor, una nevera –que puede ser especialmente útil- o cualquier tipo de dispositivo electrónico –como electrodomésticos- de los que enchufaríamos a una toma de corriente típica de nuestra casa. Esto puede ser útil para hacer viajes de acampada, en camping o al aire libre, pero tiene otras aplicaciones.

Si un coche eléctrico tiene carga bidireccional, su toma de corriente puede servir para cargar otro coche eléctrico. Y esto es importante, porque igual que en los gasolina y diésel nos quedábamos ‘tirados’ sin carburante, en un eléctrico podemos quedarnos tirados sin corriente. ¿Y qué haríamos en ese caso? Muy fácil, porque si todos los coches eléctricos tuvieran sistema de carga bidireccional, otro coche eléctrico podría asistirnos fácilmente para cargar nuestro vehículo lo suficiente como para llegar a un punto de recarga.

Ahora mismo, la decisión de instalar la tecnología de carga bidireccional queda en manos del propio fabricante. Pero la iniciativa de Hyundai, con el IONIQ 5, lo cierto es que tiene aplicaciones muy interesantes. Y quizá la conexión de dispositivos electrónicos, que tiene aplicaciones más ociosas, no sea tan relevante. Pero, por la seguridad de los conductores, el hecho de que un coche eléctrico pueda servir para cargar otro vehículo –también eléctrico- es realmente interesante.

Etiquetas: Hyundai
pelos neumaticos

¿Por qué los neumáticos tienen pelos?

28 junio, 2022
estator motor coche electrico 2

Qué es el Estátor de un motor eléctrico

26 junio, 2022
conductor gafas 1

¿Me pueden multar por no llevar gafas de repuesto en el coche?

24 junio, 2022
inversor coche electrico 2

¿Qué es el inversor de un coche eléctrico?

23 junio, 2022
testigo fallo motor 2

Testigo fallo motor ¿por qué se enciende?

22 junio, 2022
alternador 1

Qué es el Alternador del coche

21 junio, 2022
  • Publicidad
  • Contacto
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV

Ir a la versión móvil