El Dacia Sandero está claro que ya es un acierto a día de hoy, porque es el coche más vendido en España, pero es que también lo es a nivel europeo. Sin embargo, el mercado avanza y el subcompacto de la marca rumana también va a tener que hacerlo. Tanto es así que ya hemos podido saber que en Dacia tienen previsto un cambio radical para este modelo. Y evidentemente, enfocado a que se mantenga como un ‘top ventas’ como lo es a día de hoy. La fecha del cambio ya está fijada por el fabricante, y podemos ir avanzándote qué harán exactamente con él y por que, a priori, parece que van en la dirección correcta.
Será en el año 2027, o como muy tarde un año después, cuando se introducirá en el mercado la cuarta generación del modelo que nos ocupa. Así lo ha confirmado el CEO de Dacia, Denis Levot, cuando además ha asegurado que esta cuarta generación del Dacia Sandero estará en el mercado disponible hasta el año 2034 o hasta el año 2035, algo que probablemente dependa de su fecha final de lanzamiento. Por otro lado, sabemos ya también que va a experimentar un cambio radical con respecto a la generación ahora disponible. Y es que según esta información, la marca va a convertirlo en un coche totalmente eléctrico aunque, eso sí, manteniéndose fieles a un precio bajo.
El Dacia Sandero se convertirá en un coche eléctrico barato en 2027, y ya tenemos algunos datos clave de su cambio radical
La intención que tiene la marca es que el Dacia Sandero, que efectivamente será totalmente eléctrico desde su cuarta generación, prevista para el año 2027, se convierta en el abanderado de la hoja de ruta de la marca hacia un catálogo cero emisiones en el futuro. Una vez que se estrene el Dacia Duster 2024, todos los modelos de la marca salvo el Spring estarán basados en la plataforma CMF-B del Grupo Renault. Y sus eléctricos seguirán el mismo camino, pero basándose en la plataforma CMF-BEV, que es el equivalente para eléctricos.
Así que, como se sospechaba, el Dacia Sandero 2027 será, en realidad, la versión de Dacia del Renault 5. Con un diseño muy distinto y con un enfoque más apuntado hacia ser un vehículo útil, práctico y funcional. Según han indicado desde la marca, insinuándolo de forma puntual, la nueva generación del modelo se basará en la fórmula del Dacia Sandero Stepway. Es decir, que tendrá un aspecto algo más robusto que el Sandero actual, porque además se espera que el Stepway se convierta en un SUV del segmento de acceso, aunque esto es algo que aún se está valorando.

Desde la marca, el CEO de Dacia ya ha señalado que la intención es que el Dacia Sandero siga siendo lo más barato del segmento, de modo que esta nueva generación totalmente eléctrica tendrá una autonomía menor a la de sus competidores y también ofrecerá tiempos de carga más largos. Sí, ya saben que a nivel de prestaciones va a ser una opción por debajo de sus rivales del segmento B, pero es que es algo que harán a propósito para poder ofrecer un precio mucho más bajo que el de sus rivales directos. Van a mantenerse fieles a su identidad ‘low cost’, aunque se dé el salto hacia el coche totalmente eléctrico.
Otro dato clave en todo esto es que la marca ha confirmado que está investigando sobre las posibilidades de químicas de batería más baratas. Esto, según han señalado de manera específica, significa que la batería de sodio es una posibilidad. Son mucho más baratas incluso que las baterías con celdas LFP, y pueden dar unas prestaciones adecuadas aunque sean algo pesadas y su densidad energética no sea la mejor que se puede encontrar en una batería. Ahora la duda, de hecho, es si el Dacia Sandero 2027 tendrá versiones gasolina, o no, porque hasta el año 2035 se podrán seguir vendiendo vehículos térmicos en Europa. Quizá una versión híbrida, con una mecánica como la del Dacia Jogger Hybrid 140.