Aunque bajo una nueva submarca, llamada Fang Cheng Bao, la archiconocida marca asiática BYD, que es líder mundial en vehículos enchufables y líder en baterías para eléctricos solo por detrás de CATL, acaba de presentar en sociedad su propio Toyota Land Cruiser. O como poco, un producto bastante parecido. Se llama Leopard 5 y es más barato que el Land Cruiser de Toyota, porque parte desde 50.000 euros con una configuración mecánica espectacular. Entre otras cosas porque ofrece 680 CV de potencia máxima y 760 Nm, y todo está pensado para que tenga un rendimiento de referencia en offroad.
El Leopard 5 se basa en una nueva arquitectura híbrida DMO, que proviene de ‘Dual Mode Off-road’. Esta nueva submarca de BYD se posiciona entre Denza y YangWang en cuanto a precios, y con este producto ya nos han mostrado su apuesta por los 4,89 metros de largo, así que es incluso más grande que el Toyota Land Cruiser que se comercializa a día de hoy en nuestro país. Este modelo mide además 1,97 metros de ancho y 1,92 metros de alto con 2,8 metros de distancia entre ejes. Pero quizá lo más destacable en sus cotas es que tiene un ángulo de aproximación de 39 grados y un ángulo de salida de 35 grados en su versión más campera, de 35 y 32 grados respectivamente en una configuración menos offroad.
Así es el increíble Fang Cheng Bao Leopard 5 de BYD, un Land Cruiser más barato y todavía más todoterreno con 680 CV de potencia máxima
El Leopard 5 de BYD se basa en un chasis de largueros y travesaños sobre el que está montado un motor térmico, un gasolina 1.5 litros, que se combina con dos motores eléctricos de 200 y 250 kW, respectivamente. Con esto, la potencia conjunta es de 680 CV y además con una entrega de par máximo de 760 Nm. Con esto ya se posiciona muy por encima del Toyota Land Cruiser, sin ningún tipo de duda, y apostando además por una mecánica híbrida mucho más avanzada que el tosco motor diésel sin electrificación del modelo japonés.
Tiene una autonomía máxima de 1.200 km según el ciclo CLTC, y combinando ambos sistemas de energía, pero es que además su batería le permite recorrer 125 km en modo totalmente eléctrico, y con un sistema de carga rápida que solo necesita de 16 minutos de carga. Su configuración mecánica es de lo más impresionante que se ha visto hasta la fecha, y puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4,8 segundos, a pesar de ser un todoterreno puro. Es otra demostración más de que el fabricante chino BYD es una de las compañías más innovadoras y vanguardistas tanto en coches eléctricos como electrificados.
En el habitáculo cuenta con un Head-up Display de 50 pulgadas, un extraordinario sistema de sonido de alta fidelidad firmado por Devialet y un cuadro de instrumentos digital de grandes dimensiones. Cuenta, por ejemplo, con un sistema de reconocimiento facial en el pilar A del conductor y muestra unas calidades interiores de primer nivel. Donde han dado la sorpresa es en el hecho de que solo cuenta con dos filas de asientos, pero es precisamente lo que evidencia su posicionamiento como todoterreno premium y de lujo, enfocado al máximo confort de todos los ocupantes.
Junto a este modelo, BYD ha enseñado también el Super 8, que más adelante se presentará de forma oficial. Pero además tienen preparado un tercer modelo. Parece que la gama estará conformada por el Leopard 3 como opción de acceso a la gama, con unas dimensiones más ajustadas, el Leopard 5 de opción intermedia que es el que ya conocemos, y también el Leopard 8 coronando la gama. Lo más interesante es que han dado indicios, durante la presentación, de que tienen intenciones de llevar estos tres productos al mercado internacional. Ahora bien, ya veremos si están pensando en Europa, o si más bien les interesa apuntar a los Estados Unidos con este tipo de vehículos.