La marca china BYD, que poco a poco está abriéndose camino en Europa, y eso incluye a España, acaba de estrenar un nuevo modelo. Y no con su marca principal, sino con la marca Denza, que ya se ha estado comentando en las últimas semanas que parece que en algún momento llegará a España y a otros mercados europeos. Pues bien, este es el Denza N8, y se trata del segundo modelo que lanza la marca en esta línea Denza N, después de haber estrenado el Denza N7. Es, a fin de cuentas, un sustituto para el anterior Denza X con algunas características realmente interesantes.
El nuevo Denza N8, de BYD, tiene una carrocería de 4,94 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,72 metros de largo, además de 2,83 metros de distancia entre ejes. Un modelo de grandes dimensiones, incluso más grande que el BYD Tang, que sí que se vende a día de hoy en España y en exclusiva con una mecánica totalmente eléctrica. En el caso del Denza N8, por supuesto, se han basado en el mismo lenguaje de diseño del Denza N7, que parece que es el que va a ir arcando toda la nueva línea de modelos de la marca. Cuenta con funciones de asistencia a la conducción de nivel 2+ con 24 sensores entre los que hay 12 radares ultrasónicos, cinco radares de ondas milimétricas y seis cámaras. A nivel tecnológico, como es costumbre en BYD, lleva lo último y más vanguardista del mercado.
Las claves del Denza N8, el nuevo SUV de BYD más grande aún que el BYD Tang y con una mecánica totalmente distinta
Mientras que el BYD Tang –el que se vende en España- es totalmente eléctrico, para este modelo la marca asiática ha optado por un tren motriz híbrido. En los últimos días se ha estado comentando, después de que se haya visto una unidad siendo sometida a pruebas de emisiones, que pronto podrían llegar los híbridos enchufables de BYD a Europa. Así que hay que estar atentos a este tipo de configuraciones mecánicas de la marca. El Denza N8 cuenta con un motor 1.5 Turbo junto a dos motores eléctricos, uno en el eje delantero y otro en el eje trasero, con un sistema de tracción total.
Gracias a esta configuración, con un total de tres motores, el nuevo SUV de BYD llega hasta los 482 CV de potencia máxima y puede, entre otras cosas, acelerar de 0 a 100 km/h en 4,3 segundos. Una cifra desde luego sorprendente, porque no estamos hablando de un SUV que sea precisamente compacto en sus dimensiones. La velocidad máxima del Denza N8 es de 190 km/h y declara un consumo de 6,45 L/100 km, con una eficiencia energética del sistema eléctrico de 18,2 kWh/100 km.
La parte eléctrica tiene como protagonista la habitual batería Blade de BYD, con una capacidad de almacenamiento energético de 45,8 kWh. Gracias a esta unidad puede ofrecer una autonomía de 216 km en modo totalmente eléctrico, según NEDC, y llegando hasta un máximo de 1.030 km de autonomía combinada. Viene con carga bidireccional de hasta 6 kW en salida y se puede cargar a 90 kW de potencia máxima. Las cifras de su parte eléctrica sorprenden porque estamos hablando de un gran SUV con mecánica híbrida enchufable, pero lleva una batería y un tren motriz con doble motor que sin duda podrían ser propios de un coche totalmente eléctrico. Con esa autonomía, en España se ganaría directamente la etiqueta Cero de la DGT. Y además de una forma realmente holgada.
Pues bien, este Denza N8 se puede configurar con 5, 6 ó 7 plazas en función de las necesidades de cada cliente, y como es habitual en BYD tiene un interior de referencia tanto por diseño como por calidades y equipamiento tecnológico. Entre otras cosas tiene una pantalla central, para el sistema multimedia, con 15,6 pulgadas de diagonal y resolución 2,5K. Además, tiene un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y un Head-Up Display de 12 pulgadas. El sistema de sonido es de alta fidelidad y viene firmado por Dynaudio, y en las plazas traseras tiene una pantalla táctil adicional que sirve para el control del climatizador de forma independiente.