Si, ya lo sé, a día de hoy los coches nuevos están mucho más caros que hace algunos años. Pero la situación del mercado es la que es, y dentro de lo malo hay algunos coches muy baratos en relación al resto. Ahora bien, no todos merecen la pena de la misma manera, así que hemos hecho una selección muy meticulosa para que sepas cuáles son los mayores chollos de 2023, pero al mismo tiempo cuáles son sus puntos fuertes y puntos débiles. Te lo damos todo mascado, una sencilla lista con los coches más baratos que puedes encontrar, y qué motivos hay para decidirse por ellos o no hacerlo.
Entre los coches nuevos baratos, los más baratos de ellos, hay algunos que tienen un enfoque más familiar y otros que están más inclinados al uso urbano. Hay que tener en cuenta esto, pero también su motor porque, por ejemplo, algunos de ellos tienen etiqueta C de la DGT y otros pocos cuentan con la ventajosa etiqueta ECO de la DGT. Veámoslos en detalle.
1. Dacia Sandero, desde 12.040 euros
Polivalente, estéticamente conseguido, bastante espacioso y con buen maletero. Es con diferencia el coche más barato del mercado, pero su versión más económica no es la más recomendable. Lo mejor es que compres el motor 1.0 ECO-G del actual Dacia Sandero, porque tiene un 10% más de potencia que el más barato y porque cuenta con etiqueta ECO de la DGT. Esta versión es bifuel, de modo que puedes repostar gasolina y GLP, y el GLP tiene la enorme ventaja de que es mucho más económico.
2. MG ZS, desde 13.990 euros
Este es el SUV más barato del mercado a día de hoy, y siendo honestos no tiene rival. Su precio es súper bajo en relación a su tamaño, su precio y su completo equipamiento. Hablamos ya de un coche con 448 litros de maletero, así que es válido para un uso familiar. Pero es que además tiene un motor gasolina atmosférico de 106 CV de potencia máxima. Todo bien, pero hay una pega que debes tener muy en cuenta. En este modelo no existe versión mild hybrid, ni nada por el estilo, así que vamos a tener la etiqueta C de la DGT en cualquiera de sus versiones –menos las eléctricas, claro-. Así que, si necesitas etiqueta ECO para la ciudad, el MG ZS no es tu opción ideal. Para todos los demás, sí, sin duda.
3. Fiat Panda, desde 12.955 euros
Aquí ya hablamos de un coche pequeño, con un maletero de 225 litros, que para muchos será escaso. El Fiat Panda es más bien urbano, aunque tiene 5 puertas y es un coche muy práctico. Aunque su motor 1.0 litros de 70 CV pueda parecer poca cosa, se desenvuelve francamente bien y con un consumo muy bajo. Ahora bien, la mayor ventaja que tiene este coche está en que cuenta con tecnología mild hybrid. Y eso no solo hace que el propulsor tenga una mejor respuesta a bajas revoluciones, sino que además le da la etiqueta ECO de la DGT. Y tiene este motor en cualquiera de sus versiones, así que es una compra francamente recomendable.
4. Dacia Spring, desde 12.555 euros
Cuidado, porque el Dacia Spring tiene este precio aprovechando todos los descuentos aplicables y la máxima ayuda del Plan MOVES III. Este no es un coche para todo el mundo, porque es muy pequeño, con solo cuatro asientos y además es un coche eléctrico. Pero como segundo vehículo en casa, o para ir al trabajo, sin duda es de lo más recomendable que existe. Tiene una potencia de solo 45 CV y no es en absoluto rápido, pero puede entrar en la autopista sin problemas y homologa en ciclo WLTP una autonomía de 230 kilómetros, aproximadamente.
5. Hyundai i20, desde 14.490 euros
El Hyundai i20 es bastante más barato que casi cualquiera de sus competidores, a excepción del SEAT Ibiza. Una excelente opción dentro de los subcompactos que viene bastante bien equipado y que destaca por unas buenas plazas traseras y un respetable maletero de 352 litros de capacidad. El más barato tiene un motor 1.2 MPI de 84 CV con etiqueta C, y el que personalmente te recomendaría es el 1.0 TGDI 100 CV que cuenta con tecnología mild hybrid y por tanto viene con etiqueta ECO de la DGT. Eso sí, evidentemente es más caro, y no para todo el mundo será necesario este motor. Destaca por su eficiencia, tiene buena tecnología y es un coche, en general, muy conseguido.
Y algunas otras opciones de coche nuevo barato que deberías mirar…
Además de los anteriores te recomendaría que eches un vistazo al SEAT Ibiza, otro subcompacto súper interesante que rivaliza con el Hyundai i20 y puedes comprar desde 14.100 euros. El Hyundai i10, como alternativa al Fiat Panda al que hemos hecho mención, es también una buena idea pero no viene con etiqueta ECO en su configuración más barata, pero está disponible desde 12.250 euros ahora mismo. Y el Toyota Aygo X Cross igual, un muy buen coche que no consume apenas gasolina, pero tiene etiqueta C y su precio parte desde 13.850 euros.