Sin duda uno de los temas más calientes de la semana dentro del mundo del motor ha sido la investigación que ha determinado que varios modelos del grupo Volkswagen, concretamente 11 millones (todos los que equipan el motor EA189) contaban con un sistema que falseaba los datos de emisiones del motor. Si quieres más información sobre este tema, pincha aquí. Las informaciones que han ido saliendo del tema han hecho que también se investigue a otras marcas como Audi y Porsche, y según un artículo de AutoBild, BMW podría tener problemas por algo similar.
El problema ha venido con una prueba que le han hecho desde el Consejo Internacional de Transporte Limpio en una prueba de calle a un BMW X3 xDrive20D, dando como resultado una cifra de emisiones de óxido nítrico 11 veces superior a la permitida por la Unión Eurpea.
A este hecho se le une que, aunque desde las oficinas de la marca bávara no está confirmado este hecho, sus acciones ya han caído en más de un 8% desde hoy por la mañana. ¿Significa esto que estamos ante una crisis que puede afectar a más fabricantes de los que pensamos? Ya desde el Consejo Internacional de Transporte Limpio han hecho saber que hay otros fabricantes que van a estar en problemas.
Por ahora se ha destapado lo de Volkswagen, y seguramente mañana tendremos más información sobre la investigación a la que va a tener que someterse BMW, pero como ya hemos dicho, es posible que ahora mismo en las oficinas de más de un fabricante estén algo asustados con el tema. Sin duda a partir de ahora las investigaciones y el cuidado a la hora de medir las emisiones van a ser algo mucho más delicado y en lo que los organismos encargados de controlar y medir las emisiones van a poner mucha más atención.
BMW aclara su situación, sus coches son limpios
Desde BMW Group han lanzado un comunicado para aclarar su situación con respecto al escándalo de Volkswagen. Explican, básicamente, que sus coches y procedimientos son «limpio», como podéis leer en la siguiente nota de la marca:
BMW Group no manipula o falsifica las pruebas de emisiones. Cumplimos con los requisitos legales de cada país y con todas las exigencias de los tests en cada país.
En otras palabras, nuestros sistemas de tratamiento de las emisiones de gases están activos ya sea rodando en el banco de pruebas o conduciendo por la carretera.
Las obligaciones de los procesos y especificaciones están implantados a lo largo de todas las fases de desarrollo de BMW Group, a fin de evitar irregularidades.
Dos estudios realizados por el ICCT han confirmado que el BMW X5 y otros 13 vehículos BMW examinados, cumplen con los requisitos legales relativos a las emisiones de NOx. No se encontraron discrepancias en el BMW X5 entre los test realizados en el laboratorio y los test en carretera sobre las emisiones de NOx.
AutoBild asegura que la naturaleza de la prueba realizada por el ICCT ha consistido en una prueba de una hora en carretera abierta, que no ha tenido acceso a los detalles de este itinerario y que no prueba de ningún modo la existencia de un sistema de modificación en el vehículo. Estamos en contacto con el ICCT y hemos pedido una aclaración de la prueba llevada a cabo.
Estamos dispuestos a tratar el tema de nuestros procedimientos de prueba con las autoridades competentes y a poner nuestros vehículos a disposición para la realización de las pruebas pertinentes.
Legisladores en todo el mundo, y en particular, en la Unión Europea, están estableciendo normas estrictas para el CO2 y otras emisiones. Los objetivos para 2020 en Europa sólo pueden cumplirse a través de un amplio uso de motores diésel modernos y prosiguiendo con la electrificación.
Los avances logrados hasta ahora en Europa en la reducción de CO2 se deben en gran parte al uso de la tecnología diésel. Cumplir con los requisitos futuros no será factible sin sistemas motrices diésel, ya que un motor diésel emite aproximadamente entre el 15 y el 20 por ciento menos de CO2 que el promedio de un motor de gasolina con el que se pueda comparar.
En BMW Group, hemos invertido mucho en los últimos años en el perfeccionamiento y en la optimización de la tecnología diésel como parte de nuestro programa EfficientDynamics.
En BMW, los vehículos diésel representaron el 38% de los vehículos vendidos en todo el mundo el año pasado: Europa 80%; Alemania 73%; Estados Unidos 6%. Esto representa aprox. 20.000 vehículos en los EE.UU. en 2014.
La normativa Euro 6 de emisiones, que entró en vigor el 1 de septiembre 2015 y que es vinculante para todos los registros de vehículos nuevos, mejora tanto la protección del medio ambiente como la de los consumidores.
Para cerrar la brecha entre los resultados de las pruebas y el consumo de combustible y las emisiones en la vida real, la Unión Europea está trabajando en un nuevo ciclo de pruebas (WLTP), así como un test de emisiones para situaciones de conducción reales, conocidas como «emisiones reales de conducción» o RDE (Real Driving Emissions). Apoyamos la rápida introducción de las nuevas regulaciones para aportar claridad a los consumidores y a la industria lo más rápido posible.