BMW va a llevar a cabo pruebas sobre su SUV eléctrico, el BMW iX, con una nueva química de batería de Our Next Energy (ONE). Esta nueva química promete acercarse a los 1.000 km de autonomía (965 km, concretamente) y, en realidad, ya se probó tiempo atrás en un Tesla Model S aunque sin el apoyo oficial del fabricante estadounidense. Esta vez sí, BMW está en el programa de pruebas y supondría un importante salto frente a las baterías actuales en varios aspectos.
Aunque lo más llamativo es la gran autonomía que pueden dar las baterías Gemini de ONE, en realidad hay mucho más detrás de esta novedosa química para las baterías de coches eléctricos. Algún tiempo atrás, ONE informó de que había probado la batería Gemini en un Tesla Model S y había logrado 1.210 kilómetros de autonomía con una sola carga. Pero no contaban con el apoyo directo de Tesla e hicieron parecer que aquello tenía, más bien, intenciones publicitarias. Pero lograron la repercusión que buscaban y ahora BMW ha firmado un acuerdo con ‘Our Next Energy’, compañía de la cual es inversor.
El BMW iX, con la batería Gemini de ONE y 1.000 kilómetros de autonomía
Según ha informado ONE, han firmado un acuerdo como BMW Group para incorporar la tecnología de batería de doble química Gemini –de Our Next Energy- en el BMW iX. Esta novedosa química y tecnología reduce el uso de litio un 20% y de grafito un 60%, además de que minimiza el uso de níquel y cobalto. Y gracias a esto no solo se consigue una tecnología de almacenamiento energético más avanzada que la actual a nivel de prestaciones, sino que además se reduce el impacto ambiental de manera significativa.
La batería Gemini utiliza una química dual. Esto quiere decir que, en realidad, hay dos baterías que conforman el paquete; una de ellas es LiFePoc, y está desarrollada para la entrega de energía al propulsor eléctrico, y la otra es LiMnO, y está desarrollada para hacer las veces de almacenamiento energético. El resultado es que, efectivamente, se puede lograr una batería para coches eléctricos con una mayor densidad energética que las convencionales de iones de litio, que son las que se están utilizando en la actualidad en la mayoría de los coches eléctricos.
La intención de esta colaboración es demostrar que en un coche eléctrico de grandes dimensiones, elevado peso y con carrocería SUV, como es el caso del BMW iX, se puede lograr una autonomía de cerca de 1.000 kilómetros con una sola carga. Esta prueba se llevará a cabo a finales de este mismo año, según tienen previsto ambas compañías, y será la antesala de instalar, en un futuro no muy lejano, baterías de este tipo en vehículos eléctricos del fabricante alemán.