QuantumScape será el proveedor de baterías de estado sólido para el fabricante de automóviles eléctricos Volkswagen. Y han hecho un nuevo anuncio sobre sus progresos en este campo. Lo han hecho en una carta a los accionistas correspondiente al segundo trimestre del año, donde se les informa de que ahora están construyendo y probando –y con éxito- prototipos de celdas de 24 capas. Hace solo unos meses estaban haciéndolo con prototipos de celdas de 16 capas.
La firma especializada en baterías, QuantumScape, ha asegurado que estén acelerando el desarrollo de baterías de estado sólido. Un momento en el que están intensificando su ritmo y ‘aprovechando el impulso’, como señalan a sus accionistas. El punto clave es que habrá tres marcas de coches que se beneficiarán de su tecnología, aunque de momento solo está confirmada Volkswagen de forma pública. Y que tienen prototipos de celdas de 24 capas que están desarrollando y probando con éxito. Y hace pocos meses estaban bastante por detrás de este avance, trabajando sobre celdas de 16 capas.
Mejores baterías de estado sólido para Volkswagen, con celdas de 24 capas
En la carta, QuantumScape le explica a sus accionistas que estas nuevas celdas de 24 capas muestran un comportamiento, en cuanto a la capacidad de retención energética similar a las anteriores celdas de 1, 4, 10 y 16 capas con las que han estado trabajando. La última actualización que habían hecho fue en mayo de este año, y fue el salto a las 16 capas. No obstante, ya entonces señalaron que estaban trabajando en celdas con más capas. Y ahora el objetivo clave está en que las ‘muestras A’ se envíen a los fabricantes de automóviles. Que son tres, pero sabemos que uno de ellos es Volkswagen.
De conseguir este objetivo, y parece por el momento que sí que lo harán, Volkswagen podría empezar el desarrollo de sus primeros coches eléctricos con baterías de estado sólido. Aun así, lo que se les enviará serán muestras y, evidentemente, todavía estamos algo lejos de ver un producto final con esta tecnología. Sea como fuere, QuantumScape ha hecho un diseño específico adaptado a la expansión y contracción de las baterías de metal de litio en la carga y descarga que es el que está usando en estas nuevas celdas. Aunque también están usando otros diseños y formatos.
Entre las múltiples pruebas que ya han llevado a cabo, han conseguido superar los 600 ciclos y todavía continúan haciendo más ciclos de carga y descarga. En la información que facilitaron anteriormente solo habían conseguido llegar a 400 ciclos –a principios de este año- manteniendo más del 80% de la capacidad energética original de las baterías de estado sólido. Que, por cierto, ofrecían ya un sistema de carga rápida en 15 minutos.
En esta última carta informan también de importantes avances en la fabricación e implementación de su catolito de última generación. En estas celdas de QuantumScape se usa un separador de cerámica para aislar el cátodo del ánodo. Gracias a esto la empresa puede experimentar con materiales incompatibles. Y la última mejora permite un mejor rendimiento a baja presión, un mejor comportamiento a temperaturas bajas hasta -30 ºC y un mayor nivel de seguridad que con el catolito de primera generación.