Citroën se ha propuesto ser la que, de una vez por todas, dé respuesta exactamente a lo que demandan los europeos. Y no estamos hablando de otra cosa más que de un coche eléctrico barato de verdad, y que tenga unas buenas prestaciones. Vamos, que sea lo suficiente como para que sirva como único coche en una familia. Mejor que un Dacia Spring, que no se puede plantear como único coche, pero más barato que el MG 4, que es ‘económico’, pero no está al alcance de cualquiera. Ya sabemos qué es exactamente lo que planea Citroën.
Lo que prepara Citroën es un coche eléctrico barato que apunta a tener un precio de menos de 25.000 euros; es decir, que con la ayuda correspondiente del Plan MOVES III, estamos hablando de un precio de 18.000 euros o menos. Esto, evidentemente, posicionaría al coche eléctrico de Citroën por debajo del MG 4 en precio, luego bastante más accesible que el compacto eléctrico chino, pero con unas mejores prestaciones que el Dacia Spring. Y se llamará Citroën ë-C3, que es otro dato que ya conocemos de forma oficial, además de que también sabemos que la marca tiene previsto lanzarlo este año 2023.
El Citroën ë-C3 será mejor que el Dacia Spring y más barato que el MG 4, el coche eléctrico barato que Europa lleva tiempo esperando
Según lo que han avanzado desde Citroën, este importante lanzamiento para la marca, que se llamará Citroën ë-C3, vendrá ‘totalmente equipado’. Y a lo que se refieren con esto es a que no va a ser un coche tan básico como el Dacia Spring, o como su propio Citroën AMI –que, por cierto, no es un turismo sino un cuadriciclo ligero-. Entre otras cosas va a contar ya de serie, hasta en su configuración más sencilla y barata de la gama, con elevalunas eléctricos y también con aire acondicionado. Así que todo lo esencial estará incluido en el precio.
Aunque la marca francesa la denomina ‘plataforma Smart Car’, ya sabemos que en realidad el Citroën ë-C3 va a estar construido sobre la plataforma CMP, que es la misma que da vida al Peugeot 208 o el Opel Corsa, tanto en sus versiones gasolina como eléctricas puras. Ahora bien, esta plataforma Smart Car está modificada y adaptada, y cuenta con algunas mejoras importantes planteadas específicamente para coches totalmente eléctricos. Así que, aunque en esencia es la misma plataforma que la CMP, tiene novedades importantes que también ayudan a reducir costes de producción de una forma significativa.
Este nuevo Citroën ë-C3 va a estar estrechamente relacionado con las versiones térmicas del Citroën C3 y, de hecho, tendrá exactamente las mismas dimensiones. A nivel de diseño van a ser pocas las diferencias que tenga, y de hecho hay pocos secretos en torno a él porque en India ya está disponible, y en América del Sur se estrenó poco tiempo después. Allí, el Citroën ë-C3 está disponible con batería de 29,2 kWh de capacidad de almacenamiento energético y un único motor eléctrico de 58 CV de potencia máxima, que para un modelo del segmento B es más que suficiente.
Frente al Dacia Spring, que solo llega hasta los 230 km de autonomía, el Citroën ë-C3, en los mercados en los que ya está disponible, promete una autonomía de 320 kilómetros. Pero habrá que ver si para Europa tienen planeada alguna diferencia técnica que condicione tanto la autonomía como la potencia. Incluso con estas características técnicas, efectivamente será una opción con mejores prestaciones que el Dacia Spring, que en su versión más barata de la gama tiene un motor eléctrico de tan solo 45 CV de potencia máxima. Sin duda, el precio será un factor clave para ser un competidor tanto del Dacia Spring por barato como del MG 4 por ser un producto mejor.