Desde que conocimos la noticia de la alianza entre Red Bull y Aston Martin, los rumores sobre la participación de manera más activa por parte de la marca británica en el campeonato de Fórmula 1 se han ido sucediendo. Aston Martin debe decidir si entrará en 2019 como motorista al Gran Circo.
Motoristas en 2019
El año 2019 será clave por varios motivos. Se espera un cambio en el reglamento con respecto a las unidades de potencia. En especial, Aston Martin, espera que se simplifique el reglamento en cuanto al MGU-H. La marca británica no entraría en la Fórmula 1 si ese reglamento no fuese modificado. Así lo ha comentado su director general, Andy Palmer.
El otro aspecto fundamental, es que el equipo Red Bull finaliza su contrato con Renault para el suministro de motores en 2018. Aunque se rumorea que Honda estaría en negociaciones con el equipo austriaco. Este sería uno de los mayores retos para la marca británica. Suministrar motores a los tetracampeones del mundo de constructores sería la mejor manera de promocionarse a nivel mundial, además de trabajar en I+D que luego incorporarán en sus vehículos de calle.
Estrategia correcta
El patrocinio junto a la escudería austriaca, ha sido el primer paso para introducirse en el Gran Circo. Andy Palmer ya confirmó que es un movimiento de marketing enfocado a obtener los beneficios suficientes como para poder introducirse en este deporte tan sumamente costoso.
El reciente fichaje de Luca Marmorini, quien trabajó como jefe de motores del equipo Ferrari, es el primer paso para planificar un futuro desarrollo. Aston Martin debería empezar de cero un proyecto en el que el resto de motoristas llevan años trabajando, por lo que la ayuda de una persona que ha dirigido a uno de los motoristas más importantes de la Fórmula 1, agilizaría el proceso de desarrollo.
Andy Palmer, ha dejado bien claro que como director general de la marca británica, no van a comenzar el proyecto hasta que no estén totalmente seguros de cómo se va a financiar.