El Tesla Model 3 Highland hace ya varios meses que se filtró casi al completo, en una nave y descubierto a medias de una lona que debía esconder su diseño. A nivel estético ya no guarda secretos prácticamente, y sabemos que va a lucir un diseño mucho más agresivo y alejado de su lenguaje de diseño vigente. Ahora será más parecido al Tesla Roadster que a cualquier otro modelo de la marca. Pero es que además de eso, en las últimas semanas se han filtrado multitud de detalles técnicos sobre su motor sin tierras raras y más eficiente, su nueva batería de CATL o su construcción.
Para cuando Tesla quiera hacer el lanzamiento oficial del Tesla Model 3 Highland, que ya parece que sí o sí sucederá en septiembre, pocos secretos le van a quedar. A nivel de diseño, ya lo comentábamos, será una fuerte actualización del modelo actual. Una apuesta por líneas más rectas y un aspecto definitivamente más deportivo que, a priori, debería mejorar la aerodinámica para jugar en favor de la autonomía final del modelo. El diseño del nuevo Model 3 Highland, efectivamente, se distancia de toda la gama para parecerse, más que a cualquier otro modelo ya disponible, al Tesla Roadster que tanto se está haciendo de rogar.
Las claves del Tesla Model 3 Highland: nuevo diseño, motor, batería y una construcción replanteada para hacerlo más barato
En las últimas semanas se ha podido ver que el habitáculo va a ser más simple, sobre todo, a nivel de construcción. El salpicadero hecho de una sola pieza y sin ‘madera’, el volante simplificado e integrando los mandos satélite, y nuevas funciones que pasan a integrarse en la pantalla táctil central. En definitiva, menos piezas para simplificar su producción y reducir los costes y, de ese modo, permitirse que sea un coche más barato que el modelo aún vigente.
Incluso se ha podido ver que el Tesla Model 3 Highland va a contar únicamente con un limpiaparabrisas, como el Cybertruck, en lugar de dos, que es lo más habitual y lo que tenía ahora. Sí, parecen pequeños cambios, pero si se suman todos ellos resultan en un coche más barato de fabricar y que, en definitiva, se puede vender más barato que el actual. Y aún así, será un mejor coche eléctrico que el actual, sobre todo, por los cambios relativos a su motor y su batería.
Para la batería, ya se ha filtrado que el Tesla Model 3 Highland recurrirá en su versión de acceso a un paquete de CATL compuesto por celdas M3P. Una ‘evolución’, digamos, de la química LFP, que es también barata pero que en realidad tiene una mayor densidad energética. Este cambio, de la mano del nuevo motor sin tierras raras y con una eficiencia destacable, se espera que den lugar a una autonomía de 600 km en la versión más básica y económica del Tesla Model 3 Highland. Lo que, de nuevo, pondría a la berlina entre los modelos de referencia dentro de la categoría.
La batería, por cierto, dejará de ser de 60 kWh como era hasta ahora y pasará a ser, gracias al aumento de la densidad energética, de 66 kWh de capacidad de almacenamiento energético. Así que, como vemos, van a ser todo tipo de cambios y aplicados a prácticamente todos los apartados del Model 3 Highland. Y aunque será mucho mejor en todo, está prácticamente confirmado que va a ser más barato que el actual, de modo que sus ventas deberían crecer de una forma muy notable. Las imágenes que acompañan a este artículo son fieles recreaciones de cómo será su diseño, en base a fotos espía y todo tipo de filtraciones recientes.