El Suzuki Swift actual es, sin ningún tipo de dudas, uno de los mejores coches pequeños que se pueden comprar. Es barato, es manejable y práctico, consume poco y, aunque reducido en dimensiones, lo cierto es que tiene un espacio interior muy bueno. Vale, pero al modelo le toca ya una renovación y sabemos que está en camino. De hecho, tenemos mucha información sobre el Suzuki Swift 2023 y te podemos ir adelantando cómo será su diseño porque se han filtrado ya muchas fotos espía. Así que vamos a ver todo lo que ya se conoce de él y qué podemos esperar.
En este render nos avanzan que el Suzuki Swift 2023, a pesar de que va a ser una renovación completa para el modelo, va a seguir una evolución continuista. Con un diseño mucho más moderno que la generación vigente, este nuevo Swift va a tener líneas mucho más rectas y por el camino se dejará su diseño redondeado y suave. Podemos ver que en el frontal destacan las ópticas más rectangulares y el capó más marcado. Pero es que en el lateral pasa exactamente lo mismo, con más líneas de tensión y un concepto más minimalista. Aun así será un coche más práctico; por ejemplo, la maneta de las puertas traseras dejará de estar en el pilar C y se colocará en la misma puerta.
Qué sabemos del Suzuki Swift 2023, que seguirá siendo un barato y pequeño coche muy polivalente
La configuración bitono va a ser destacando el aspecto juvenil del nuevo Suzuki Swift 2023; en la imagen que acompaña a este artículo podemos ver un color principal naranja y un tono negro de contraste para el techo, el pilar A, el B y también para las carcasas de los espejos retrovisores exteriores. El concepto del modelo va a seguir siendo el mismo, pero con una imagen mucho más madura, actual y atractiva. Quizá uno de los elementos más llamativos va a ser su capó bastante recto y con una pronunciada inclinación en el frontal hasta la gran parrilla delantera en la que irá encajado el logotipo de la marca.
Sobre la parte trasera es cierto que se sabe algo menos y, de hecho, no la muestran en la recreación del Suzuki Swift 2023. Pero va a seguir la misma tónica, con un diseño más recto y elementos clave como mucha verticalidad o un portón con una gran boca de carga. En este coche, como comentábamos, a pesar de sus reducidas dimensiones siempre ha sido llamativo que el maletero es muy accesible y además con una capacidad de carga superior a la de casi cualquiera de sus competidores. Y esto, evidentemente, es gracias a que la trasera es muy vertical y aprovecha mucho las líneas rectas.
En sus medidas no va a haber grandes cambios porque se va a usar la plataforma Heartect, aunque haciendo sobre ella una ligera evolución. Pero uno de los cambios clave va a venir dado por sus motores y configuraciones mecánicas. Según las filtraciones más recientes, el Suzuki Swift 2023 va a contar al fin con un nuevo motor híbrido no enchufable que nace de la colaboración con Toyota. Una opción ideal para coexistir con el 1.4 Turbo mild hybrid, que ya sabemos que da una relación entre prestaciones y consumos realmente extraordinaria. Es un coche con una eficiencia excelente, y con unas prestaciones muy dignas para la categoría en la que encaja.
Y sí, habrá Suzuki Swift Sport sobre esta nueva generación. Respecto a esta configuración más deportiva se espera que mantenga el motor mild hybrid del actual, aunque con un ligero aumento de potencia. Con tracción a las cuatro ruedas en algunas de sus versiones y disponible con cambio manual de 5 ó 6 velocidades, así como en configuración automática CVT en el caso de la versión híbrida no enchufable. Al menos todo esto es lo que se espera del modelo que, por cierto, salvo sorpresa no tendrá una versión eléctrica pura dentro de su catálogo.