El Renault Austral es un nuevo SUV de la marca francesa que, en realidad, no servirá para ampliar la gama SUV de Renault porque será el sustituto del Renault Kadjar actual. Este nuevo modelo está previsto que se lance durante la primavera de 2022 y se fabricará en la planta de producción de la marca en Palencia. Ya podemos ver cómo será gracias a unas recreaciones de su diseño que se basan en las fotos espía más recientes y, por supuesto, en toda la información que Renault ha facilitado de forma oficial.
Efectivamente, el Renault Austral 2022 será el modelo que entre en la gama SUV de Renault para sustituir al Kadjar, que se presentó originalmente en el año 2015 y recibió un restyling en el año 2018. Únicamente ha tenido una generación, pero parece que en la marca francesa han considerado suficiente la breve historia de este modelo. Y no solo el nombre va a ser muy distinto en este nuevo Renault Austral, sino que también su diseño y, en realidad, su planteamiento. Será más similar al recientemente presentado Renault Mégane E-Tech Electric, al menos en términos de diseño exterior. Y en su interior también tendrá grandes parecidos, sobre todo porque va a heredar parte de su equipamiento y tecnología.
Qué sabemos del Renault Austral, el SUV que sustituirá al Renault Kadjar
En el render de Kolesa podemos ver que, efectivamente, el diseño del frontal será bastante similar al nuevo Renault Mégane E-Tech Electric, con líneas fluidas y una indudable apuesta por el minimalismo. No hay parrilla delantera como tal, una delgada línea une las finas ópticas y, por supuesto, se sigue apostando por la característica lágrima de Renault para las ópticas. Luce el nuevo logotipo y las entradas de aire –incluso aerodinámicas- son muy escasas. También es llamativa la elevada línea de capó y su horizontalidad
En la zaga, la firma de iluminación LED es bastante parecida, pero dibuja una zaga más redondeada y con formas más elaboradas. El paragolpes trasero es algo más descargado y la matrícula se ubica en una posición algo más elevada. Pero, sin duda, lo que más llama la atención en la parte trasera es que, aunque las ópticas están unidas por una tira LED, como es tendencia en el mercado, también hacen forma de ‘C’ hacia el interior. Esto en el Mégane E-Tech Electric, como ya sabrás, no ocurre.
Y en esencia, como ya ocurría con el Kadjar, el Renault Austral es un primo del Nissan Qashqai. Esta vez, eso sí, de la tercera generación del SUV japonés. Con él comparte el hecho de estar construido sobre la plataforma CMF-C/D modificada. Tendrá unas dimensiones parecidas, pero será ligeramente más grande que el Nissan Qashqai y, por lo tanto, también un poco más grande que el aún vigente Renault Kadjar. Además, se espera que en Europa se venda solo en versiones híbridas: dos mild hybrid con motor 1.3 TCE (12V) y 1.2 TCe (48V) y el E-Tech, que es la versión híbrida enchufable, con 200 CV de potencia máxima.