Este próximo mes de abril será cuando, en el Salón del Automóvil de Shanghái, BYD dé a conocer de forma oficial y con todos sus detalles el YangWang U8. Un importante lanzamiento para la marca china que, como explicamos en su día, será la que estrene la nueva marca premium de BYD llamada exactamente así, YangWang. Este modelo está llamado a competir con el Mercedes Clase G aunque claro, con una mecánica totalmente eléctrica y un planteamiento bastante distinto. El enfoque del YangWang U8 encaja, más bien, con lo que será el Mercedes EQG cuando llegue al mercado. Veamos cómo se ve en la vida real gracias a sus últimas fotos sin camuflaje, y sus prestaciones filtradas hasta ahora.
En estas fotos espía sin camuflaje se puede ver al YangWang U8 en todo su esplendor, circulando con total normalidad por las calles de Shanghái, que como decíamos es precisamente donde se presentará el próximo mes. En este caso, BYD no apunta ni mucho menos a algo económico, sino a un enorme SUV eléctrico que tendrá un precio de partida de 108.000 euros, aproximadamente, al cambio de divisa. Es la primera apuesta por parte de BYD dentro del segmento de los SUV premium, y para ello van a contar con una configuración de cuatro motores eléctricos y 1.100 CV de potencia máxima. Estas son las características técnicas clave del YangWang U8 en su configuración más prestacional, que supera al Hummer EV por un motor extra y un 10% más de potencia, por ejemplo.
Las claves del YangWang U8, el SUV más grande y lujoso de BYD para competir con el Mercedes Clase G y, sobre todo, el futuro Mercedes EQG eléctrico
El nuevo SUV de lujo de BYD no va a estar solo dentro de la nueva submarca premium YangWang, en la que también estará disponible el YangWang U9, que es un superdeportivo. Este nuevo YangWang U8 está construido sobre la plataforma E4, propia de BYD, que efectivamente admite una configuración con cuatro motores eléctricos. Cada uno de estos motores eléctricos entrega 275 CV de potencia máxima de forma independiente y alcanza los 320 Nm de par motor máximo.
Esta configuración de cuatro motores eléctricos es la que permite que el YangWang U8 llegue hasta los 1.100 CV en su configuración más prestacional, y disponer de un motor eléctrico por rueda le permite girar sobre sí mismo 360 grados. Entre otras cosas, también puede presumir de una brutal aceleración de 0 a 100 km/h en 3 segundos. Ahora bien, si quiere plantearse como un rival del futuro Mercedes EQG eléctrico, y del actual Mercedes Clase G, es evidente que sus prestaciones como todoterreno van a ser la clave para que realmente sea una alternativa.
Durante el próximo mes de abril tendremos más datos técnicos sobre este nuevo YangWang U8 que, como comentábamos, va a ser uno de los lanzamientos más importantes para BYD. Es su incursión en su segmento en el que nunca antes han estado, y es una fuerte apuesta por un enfoque más premium. El interior del modelo también va a ser algo crítico, porque competir con Mercedes-Benz a nivel de acabados y de equipamiento tecnológico es un reto que no está al alcance de cualquier fabricante.
De BYD ya sabemos perfectamente que sus coches están empezando a venderse en Europa, y de hecho en cuestión de apenas unos días se presentará su proyecto para España. Afortunadamente vamos a estar allí para conocer de primera mano el futuro de la marca en nuestro país, e incluso vamos a poder probar el BYD Atto 3 por primera vez. Pero ¿qué hay de YangWang? ¿Traerán la marca a Europa? De momento no tenemos información oficial al respecto, pero preguntaremos sobre esto para ver si podemos recibir alguna respuesta, o incluso alguna fecha aproximada en caso de que la respuesta sea afirmativa.