• Renault Captur
  • Toyota Land Hopper
  • FIAT 500X
  • Ventas España
  • BYD Atto 3
  • Bao Bao 5
  • Alpicool T50
  • Citroën C4 Aircross
  • Tesla Model Y 2024
TestCoches
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE
Sin resultado
Ver todos los resultados
TestCoches
Sin resultado
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Así es el primer SUV eléctrico de Huawei junto al mayor fabricante de baterías del mundo

por Carlos González
2022/12/15 - Actualizado 2023/08/21
en Actualidad, Coches eléctricos
Tiempo de lectura: 3 minutos
shenlan s7

Se llama Shenlan S7 y es el segundo modelo que lanza Changan. Se trata de una nueva marca de coches eléctricos que nace de la colaboración entre Huawei, CATL y Changan New Energy. Y aunque la máxima apuesta de la marca va a ser por la versión eléctrica pura y convencional de este SUV de altas pretensiones, también estará disponible como coche eléctrico de rango extendido. Hablamos de un modelo con 4,75 metros de largo y que, por lo tanto, encaja dentro del segmento de SUV medianos.

Detrás de ese llamativo y deportivo diseño del Changan Shenlan S7 se esconde un SUV que como decíamos tiene una carrocería de 4,75 metros de largo, 1,93 metros de ancho y 1,62 metros de alto. Tiene una distancia entre ejes de 2,90 metros y su peso en vació es de 1.990 kg en la versión de rango extendido y de 1.950 kg en su configuración eléctrica convencional. Todo esto lo sabemos gracias a que antes de lanzar un vehículo el mercado, todos los fabricantes chinos tienen que facilitar los datos al MIIT, y es ahí donde se hacen públicos. Por eso sabemos también que estará disponible con llantas de 19 y de 20 pulgadas, y por supuesto hemos podido tener acceso a información técnica relevante sobre el Changan Shenlan S7 como su potencia en ambas versiones.

IMG 0721

Las claves del Shenlan S7: un interesante SUV eléctrico de Huawei y CATL, el mayor fabricante de baterías en todo el mundo

Para este producto es relevante hacer hincapié en que es un producto de Changan New Energy junto a Huawei, que es una de las mayores compañías tecnológicas del mundo, y CATL, que es el mayor fabricante de baterías en el mundo. Y probablemente también la compañía de este sector que tiene la química y tecnología más avanzadas en cuanto a baterías para vehículos eléctricos. Así que el Changan Shenlan S7 no solo tiene un aspecto muy atractivo en lo estético, sino que además tiene detrás de sí una tecnología brillante.

En el caso de la versión eléctrica del modelo se ha optado por un motor eléctrico de 215 CV (170 kW), y el eléctrico de rango extendido tiene 235 CV. En ambas versiones la velocidad máxima está limitada a 190 km/h, y en el de rango extendido la parte térmica está cubierta por un motor gasolina 1.5 litros de 94 CV. Este motor se encarga de generar energía eléctrica para cargar la batería, pero no está conectado al tren motriz. Esto es, a fin de cuentas, un sistema híbrido que genera emisiones por el motor térmico pero no las genera de forma directa ni lo hace con el funcionamiento del tren motriz.

IMG 0722

Esta nueva marca que han arrancado de la interesante unión entre las tres compañías que mencionábamos antes está totalmente enfocada a hacer vehículos eléctricos de inclinación premium. Y este nuevo Changan Shenlan S7, efectivamente, tiene todo lo necesario para competir con productos muy interesantes del mercado chino. Pero todavía no conocemos datos clave sobre la batería. Ni sabemos la capacidad de almacenamiento energético ni conocemos tampoco la autonomía que pueden ofrecer la versión eléctrica pura o la versión eléctrica de rango extendido.

Pero es que uno de los aspecto más relevantes es precisamente que Huawei y CATL se hayan unido. Huawei es una muy reconocida compañía del sector de la tecnología –y las telecomunicaciones- como Samsung o Apple que, al igual que Xiaomi, lleva ya varios años interesada en entrar en el sector del automóvil y finalmente lo ha hecho. Meses atrás ya hablamos del Avatr 11, que ni mucho menos es un producto de Huawei de forma directa pero sí que colaboraron en el desarrollo del producto en áreas que en ningún momento se han llegado a detallar.

Etiquetas: CATLSUVXiaomi
renault captur 2020

Más barato que el Toyota Yaris Cross y es mejor que él en todo, un SUV híbrido muy recomendable

2023-10-03
toyota land cruiser 2024

Un Land Cruiser más pequeño y mucho más barato, la sorpresa de Toyota a punto de llegar

2023-10-03
fiat 500x

Mucho mejor y más barato que el SEAT Arona, con etiqueta ECO y más potente

2023-10-03
chery omoda 5

Este gigante chino traerá tres marcas de eléctricos a España, Stellantis y VW tienen un problema

2023-10-03
chery

Otro chino mejor que un Dacia Spring, 300 km de autonomía y con mucho equipamiento

2023-10-03
nissan qashqai lateral

Se ha ‘comido’ al Hyundai Tucson porque cuesta igual, pero viene con etiqueta ECO

2023-10-02
  • Publicidad
  • Contacto
  • Quiénes somos
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Modelos
  • Útiles
    • Conceptos
  • Pruebas
  • Coches eléctricos
    • Marcas de coches eléctricos
    • kW a CV
    • Calculadora carga VE